13 ago. 2025

Por apelación pendiente, suspenden audiencia preliminar para ex ministro Boidanich

Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) Óscar Boidanich, y los demás coprocesados.

audiencia preliminar de Óscar Boidanich.jpeg

Suspendida. Por un recurso de la defensa del ex ministro Óscar Boidanich se suspendió la preliminar.

Foto: Archivo ÚH

La defensa del encausado ex ministro Óscar Boidanich, el abogado Claudio Lovera había apelado la resolución del magistrado Rodrigo Estigarribia, en contra de la resolución que dispuso la reapertura de la causa, luego de que se le había concedido el sobreseimiento provisional.

La Fiscalía había solicitado la reapertura de la causa, y había pedido elevar el caso a juicio oral en contra del citado ex secretario de Estado, a más de las coprocesadas, Raquel Cuevas, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi, funcionaria de Seprelad.

El fiscal Francisco Cabrera, Jorge Arce y otros, había sostenido que los acusados habrían evitado el inicio oportuno de una investigación contra Darío Messer, poniendo en peligro el comiso de bienes en Paraguay.

Lea más: Acusan a ex ministro de Seprelad por lavado y encubrir movimientos de Messer

Se habla de la presunta comisión de los hechos punibles de lavado de activos y frustración de la persecución y ejecución penal.

Con ello, el juez dispuso la reapertura y fijó la audiencia preliminar para estudiar la acusación planteada por el Ministerio Público. Esto es lo apelado por el encausado.

El recurso de la defensa actualmente se halla en trámite en el Tribunal de Apelación por lo que el magistrado decidió suspender la preliminar hasta tanto los camaristas resuelvan la cuestión, ya que tiene directa relación con lo que se va a estudiar.

Con ello, hasta tanto no se resuelva el recurso de la defensa, no podrá realizarse la importante audiencia donde se verá si el mismo va o no a juicio oral.

Según la Fiscalía, Boidanich tenía conocimiento de los reportes de operaciones sospechosas de las empresas pertenecientes a Darío Messer y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes, presidente en ejercicio en ese entonces.

Refieren que el informe remitido a la Fiscalía obvió párrafos que vinculaban a Messer con el ex mandatario Horacio Cartes. Para Cartes, Messer, preso en Brasil por lavado de dinero, es considerado su “amigo del alma”.

Messer y sus empresas ya habían sido reportados por Sudameris Bank en 2012 y el Banco Nacional de Fomento en 2015, lo que hizo que al año siguiente fuera categorizado como sujeto de alto riesgo.

Más contenido de esta sección
A primeras horas de la mañana, se desplazaba en su moto tipo cobrador cuando, de golpe, se topó con la parte trasera de un camión estacionado. Acabó inconsciente y fue trasladado al Hospital de Trauma desde un centro de salud de Villa Oliva.
Iba revoleando uno de los tantos medidores de agua que, presuntamente, había hurtado durante su recorrida nocturna, mientras un policía motorizado lo filmaba con su celular. El hecho ocurrió en Ciudad del Este.
Aunque el consumo de fentanilo es de menor incidencia todavía en el país, ya es preocupante, porque las personas pueden experimentar con opiáceos potentes como meperidina y morfina.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.