09 ago. 2025

Por ahora, Paraguay sigue sin cardenal

Desde Roma aclararon que el papa Francisco aún no nombró a un obispo paraguayo como cardenal, si bien existe que se dé esa posibilidad antes de fin de año. Este sábado, surgieron las versiones de que monseñor Adalberto Martínez fue designado como el primer cardenal del Paraguay.

obispo.jpg

Monseñor Adalberto Martínez en una misa realizada este sábado en la Catedral Metropolitana. | @obispadoFFAAyPN.

“No hay nada oficial hasta que no anuncie la Santa Sede, el Arzobispado o la CEP. Lo que tenemos circulando es falso”, señalaron fuentes cercanas a la embajada del Paraguay ante el Vaticano, representada por Esteban Kriskovich.

Esta aclaración vino después de que en la tarde de este sábado, a través de las redes sociales, se masificara la información de la supuesta designación de Adalberto Martínez, obispo castrense de Paraguay, como cardenal.

Actualmente existen 13 vacancias para ocupar el puesto de cardenal, motivo por el cual nuestro país aguarda que esta vez sí se dé el nombramiento de un obispo paraguayo por parte del Papa.

Francisco había manifestado en una conferencia de prensa ofrecida a los periodistas a su retorno a Roma luego de visitar Azerbayán,que anunciaría a los nuevos cardenales antes de fin de año o a inicios del 2017.

Paraguay, sin cardenal

A pesar del alto nivel de fieles y la devoción en el país, la Iglesia Católica paraguaya nunca ha tenido un cardenal entre sus integrantes.

En Sudamérica, Brasil es el país que cuenta con más purpurados, ocho en total, dos de ellos en la curia del Vaticano. Argentina, además de tener a Jorge Bergoglio como cabeza de la Iglesia, cuenta con tres cardenales más. En Colombia son cuatro los representantes de la Iglesia que pueden participar del cónclave para elegir al Sucesor de Pedro.

Chile, Bolivia y Uruguay cuentan con dos representantes, mientras que Perú, Venezuela y Ecuador con uno. En este último país, el cargo está ocupado por el arzobispo emérito de Quito, Raúl Chiriboga.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.