22 jul. 2025

Policías y militares retirados protestan contra recorte presupuestario

Policías y militares retirados, más familiares de los uniformados activos, protestan este miércoles frente al Congreso por el recorte presupuestario que sufrió la Dirección General de Jubilaciones en la Cámara de Diputados. El estudio del PGN 2020 ahora está en manos del Senado.

Policias retirados.jpeg

Los policías y militares retirados se juntaron en contra del recorte presupuestario que hicieron en Diputados.

Foto: Captura NPY.

Los familiares de policías y militares, más los uniformados retirados llegaron hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso, para protestar contra el recorte presupuestario dispuesto en la Cámara de Diputados que afecta sus haberes y aguinaldos.

La intención de los manifestantes es que se incluyan nuevamente esos recursos durante el tratamiento del Presupuesto General de Nación (PGN) 2020 en el Senado. Consideran que lo resuelto por los diputados atenta contra sus derechos, según informó NPY.

Los integrantes de Diputados disminuyeron el plan de gastos de la Caja Fiscal en unos G. 70.000 millones (USD 11 millones) para el 2020. Ese monto estaba destinado a cubrir el déficit en el sector de las fuerzas públicas, compuesto por policías y militares retirados.

A consecuencia de esta movilización en el microcentro de Asunción, la Cooperativa 8 de Marzo LTDA no atiende durante esta jornada. La institución está integrada por miembros de las fuerzas policiales.

Nota relacionada: PGN 2020: Caja Fiscal no podrá cubrir jubilaciones por recortes

Asimismo, distintos sectores del funcionariado público llegaron hasta la Plaza de Armas frente al Congreso para exigir una mejora salarial.

El Ministerio de Hacienda alertó que la media sanción dada por Diputados al Presupuesto General de la Nación 2020 arriesga el pago de jubilaciones a ex funcionarios públicos.

Según el Fisco, además de las jubilaciones, los recortes afectarán a los rubros de pago de deudas por medicamentos, servicios básicos (luz y agua), subsidio al pasaje y horas extras, entre otros.

Estos recursos fueron redistribuidos para reajustar los salarios a docentes desde abril, así como a funcionarios de la ANDE y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH). También se crearon cargos para varias instituciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.