16 sept. 2025

Policías retienen USD 150.000 del poder de empleados de Fe Cambios SA

Dos empleados de la empresa Fe Cambios SA fueron detenidos este miércoles con USD 150.000 en su poder. El dinero pertenece a la casa de cambios y se sospecha que ingresó de contrabando al país.

dinero retenido

Los empleados de la firma Fe Cambios tenían USD 150.000 en su poder sin la documentación correspondiente.

Foto: Gentileza

Agentes de la Dirección de Hechos Punibles y Económicos detuvieron este miércoles a Rafael Moreno, guardia de seguridad, y a Jorge Arnaldo Villasanti, de la firma Fe Cambios SA, con USD 150.000 sobre las calles Adrián Jara y Abay.

Lea más: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

El dinero estaba siendo trasladado de un local a otro aparentemente y fue retenido por la Fiscalía de Ciudad del Este por carecer de documentos al momento del procedimiento. La sospecha es que la plata ingresó de contrabando al país, según informaron en la sede policial.

Sin embargo, abogados de la firma ya presentaron documentos que respaldan supuestamente el origen del dinero, según revelaron familiares de los detenidos.

La firma está siendo investigada en otra causa por lavado de dinero y otros, en el marco del operativo Patrón, en el que se tiene como principal investigado en el Brasil al cambista Dario Messer y al ex presidente del Paraguay Horacio Cartes.

Le puede interesar: Derivaciones del Lava Jato acabaron impactando en Paraguay en 2019

El caso fue derivado al fiscal Humberto Rosetti, de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, para la investigación correspondiente sobre evasión de impuestos, lavado y contrabando, mientras que el agente Sergio Villalba llevará adelante las pesquisas sobre violación a la Ley de Armas, ya que el guardia de seguridad tenía en su poder una pistola calibre 7.65, pero sin el permiso de portación.

El agente Rosetti informó que el fiscal adjunto Édgar Moreno aún no le había remitido los antecedentes del caso, los cuales serán analizados para determinar si corresponde o no la devolución del dinero retenido.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.