20 nov. 2025

Policías del BNF de Natalio en shock: “Si salíamos no íbamos a contar esta historia”

Dos de los tres policías encargados de la custodia del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Natalio dieron su testimonio del asalto a la entidad bancaria por parte de un grupo tipo comando, que voló las instalaciones y se llevó alrededor de G. 1.000 millones.

Suboficial Julio Acuña de BNF Natalio.png

El suboficial Julio Acuña, uno de los responsables de la custodia del BNF en Natalio.

Foto: Gentileza.

La mirada lejana del suboficial Julio Acuña ante cada pregunta de la prensa delata lo terriblemente afectado que quedó después del feroz asalto a la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) de Natalio, Departamento de Itapúa, durante la noche del sábado.

En un momento, incluso se quebró cuando fue consultado en vivo para Telefuturo si le golpeó lo ocurrido y si pensó en su familia.

En la noche del último sábado, miembros de la gavilla que perpetró el millonario robo a la entidad bancaria del Estado intentaron emboscar a los responsables de la custodia del lugar, que son tres agentes de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Asalto tipo comando a sucursal de BNF en Natalio

Dos de ellos, los suboficiales Julio Acuña y Elías López, relataron este domingo sus experiencias y confesaron haber estado en shock al verse sobrepasados.

De acuerdo con sus testimonios, desconocidos llamaron a la puerta con golpes muy fuertes desde el portón, pero no abrieron mientras seguían con sus quehaceres en el interior, hasta que repentinamente oyeron explosivos. Reconocieron el sonido de las armas de fuego. Asustados, decidieron no salir para resguardarse.

“Lastimosamente, desde adentro no podíamos ver lo que pasaba afuera. Solamente nos guiábamos por los ruidos. Explotaban proyectiles de grueso calibre”, manifestó Acuña.

El golpe de los delincuentes ocurrió aproximadamente a las 22:30 de la víspera y el suboficial describió que en ese entonces había muchas personas en la calle, vecinos y transeúntes, cuyos gritos frente a su puesto fueron los que dieron aviso de que los asaltantes ya se habían ido.

“Esta mañana nos dimos cuenta de que tenían un tirador frente a esta puerta, que si salíamos no íbamos a contar esta historia”, acotó el otro uniformado, por su parte.

Según Elías López, el asalto duró al menos 20 a 25 minutos y comentó que en todo momento sonó la alarma del BNF.

Lea también: Asalto a BNF en Natalio: Gavilla contaba con 15 integrantes y perpetró atraco en pocos minutos

Una gavilla de unas 15 personas, compuesta por dos grupos –uno que neutralizó a la Policía Nacional de la comisaría local y otro que ejecutó el asalto– se llevaron G. 300 millones y unos USD 107.000 (unos G. 775.750.000), según autoridades del BNF, que totalizan G. 1.175.750.000.

Los asaltantes se movilizaron en cinco vehículos, de acuerdo con las primeras informaciones. Dos de los rodados, un automóvil rojo de la marcha Chery y otro de la marca Toyota modelo Rush, fueron encontrados a unos 15 kilómetros del lugar del asalto, en una zona rural.

Más detalles: Monto robado en asalto tipo comando en Natalio asciende a G. 300 millones y USD 100 mil dólares

Se presume que luego del asalto los criminales cruzaron en balsa hasta Edelira o que posiblemente huyeron al lado argentino en un transporte fluvial.

Un informe de Telefuturo señaló que una persona identificada como Flavio Arturo Nirich, quien estaba al mando de una camioneta Hyundai Tucson, de color negro, fue supuestamente alteada por la banda de delincuentes.

Su vehículo recibió disparos. No obstante, es considerado sospechoso por las autoridades, puesto que en su interior fueron encontrados bidones. El hombre fue herido con arma de fuego en la pierna y se encuentra internado en un sanatorio en Hohenau.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.