13 sept. 2025

Policías blanqueados en causa por crimen de Rodrigo Quintana

A pedido de la fiscala adjunta, Nancy Salomón, la jueza de Garantías, Diana Carvallo, sobreseyó definitivamente a los policías Tomás Paredes Palma y Arnaldo Báez, en el caso Rodrigo Quintana.

27602567

Sobreseído. El comisario Tomás Paredes Palma, en una de las audiencias del caso.

ARCHIVO

Dos agentes de Policía procesados por la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana, que se juzga en la causa conocida como 31M, fueron sobreseídos definitivamente por la magistrada de Garantías, Diana Carvallo, ante la ratificación de la fiscala adjunta, tras un trámite de oposición.
En este caso, el comisario Tomás Ramón Paredes Palma fue sobreseído definitivamente por el supuesto delito de inducción a un subordinado a cometer hecho punible; y el suboficial Arnaldo Andrés Báez, tuvo el mismo beneficio, tras ser imputado por supuesta coacción.

La resolución se dio a pedido de la fiscala adjunta Nancy Salomón, que ratificó el pedido de sobreseimiento definitivo hecho por la fiscal de la causa, Giovani Grisetti, a favor de los dos policías.

En la causa, el juez interino Raúl Florentín, durante la audiencia, le dio el trámite de oposición, por lo que el expediente fue derivado a la Fiscalía General del Estado, donde Salomón finalmente ratificó el requerimiento.

Con ello, la jueza Diana Carvallo no tenía otra opción, según la ley, que decretar el sobreseimiento definitivo de los dos policías.

El caso investigaba los incidentes y el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), ocurrido en la madrugada del 1 de abril del 2017. Esto, tras las protestas en contra de la enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes.

IMPUTACIÓN. En el caso Tomás Paredes Palma, según la imputación, el 1 de abril del 2017, habría ordenado a los policías de Investigación de Delitos a su cargo, ingresar a la sede del PLRA, en Yegros casi Manuel Domínguez, por el estacionamiento. Además, dispuso que sujeten a los que estaban en la sede. Fue ahí, donde mataron a Rodrigo Quintana.

Según la Fiscalía, estos hechos no tenían relación con el crimen del joven, por lo que pidieron el sobreseimiento.

Con respecto al suboficial Arnaldo Báez, el mismo irrumpió en el local del PLRA, donde habría alteado a las personas, y que todos se acostaran boca para abajo. Uno de ellos quiso ayudar a Rodrigo Quintana, que yacía en el suelo ensangrentado, pero el policía no lo permitió.

Según la Fiscalía, el comportamiento agresivo de los manifestantes motivó a la reacción de la Policía Nacional, lo que les está permitido por su Ley Orgánica, alega, por lo que pide el sobreseimiento.

Querella excluida se oponía al pedido El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, cuya querella en representación de los padres de Rodrigo Quintana fue excluida, se oponía al pedido de sobreseimiento. Es que la Fiscalía dividió la causa para su investigación, con lo que solo podía estar en la porción de hechos que investigaba el crimen.
27602586

Diana Carvallo, jueza.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.
Tres docentes víctimas de la mafia de los pagarés manifestaron su desacuerdo con la postura de la Corte Suprema de Justicia, que en su sesión plenaria de ayer, reiteró que no pueden suspender los descuentos salariales de forma genérica, al no estar facultados por la ley, en respuesta a la Cámara de Diputados.
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.
La Cámara Alta celebró la aprobación del proyecto de ley que define las actuaciones a realizar si un expediente no se encuentra, y que las medidas cautelares, entre ellas, embargos, se suspenderán mientras se reconstituya el documento.
La jueza de Garantías de Katueté Ilda Rosa Acosta Alvarenga fue denunciada porque levantó tres resoluciones de rebeldías con órdenes de captura nacional e internacional, sin que se presenten los procesados, a quienes citó para la próxima semana. Esto es contrario al criterio de la Corte, dijeron los denunciantes.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú fijó la audiencia preliminar del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y otros acusados, por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia para los días 30 de setiembre, 1 y 2 de octubre próximos.