29 ago. 2025

Policía sospecha que rumanos están de forma ilegal en el país

La Policía Nacional sospecha sobre el ingreso ilegal al país de los rumanos detenidos durante el miércoles en el Paraná Country Club, de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Evidencias.jpg

Los agentes encontraron varias evidencias en manos de los rumanos. Foto: Édgar Medina.

El jefe contra Delitos Económicos de Alto Paraná, comisario Ricardo Borja, manifestó en Monumental AM que creen que los rumanos Marian Zarcu, de 37 años, y Laurentiu Bota, de 27, “están en forma ilegal” en Paraguay.

Indicó que los detenidos “no pudieron justificar su ingreso” al país. Por ese motivo, Delitos Económicos está cotejando datos con la Dirección de Migraciones para ver si registraron su entrada al país.

Incluso, durante el procedimiento que derivó en la detención, los agentes encontraron un contrato de alquiler de otro país.

Ambos, junto con un brasileño identificado como Amantino Vargas Neto, de 32 años, quedaron a disposición de la fiscala Juliana Giménez, de Ciudad del Este. Al detenerlos en el barrio cerrado se encontraron importantes evidencias sobre el caso al que daban seguimiento.

Al parecer, los rumanos se dedicaban a clonar tarjetas.

Más contenido de esta sección
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.