30 oct. 2025

Policía registra presunto feminicidio en Canindeyú y novio de la víctima está prófugo

El primer día del mes de abril arrancó con un nuevo caso de feminicidio en el Departamento de Canindeyú. La víctima es una mujer de nacionalidad brasileña, mientras que el presunto autor confesó el crimen a su madre, según los investigadores.

Carolina de Fatima Avila de Lima, víctima de feminicidio en Canindeyú .png

En el Departamento de Canindeyú se reportó el presunto feminicidio de una mujer de nacionalidad brasileña.

Foto: Gentileza

El cuerpo de una mujer fue encontrado tendido sobre un colchón en el interior de una habitación que estaba cerrada con llave, en una casa ubicada en el centro de la ciudad de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.

La víctima fue identificada como Carolina de Fátima Ávila de Lima, de 29 años y de nacionalidad brasileña.

Se presume que fue asesinada por su pareja, Néstor Eloi Torres Rodríguez, quien hasta el momento se encuentra prófugo.

Puede interesarle: Feminicidio en Itá: Una madre y su hija adolescente son asesinadas a puñaladas

El nuevo caso de feminicidio, el primero del mes de abril, ocurrió en la mañana de este lunes.

Según los datos brindados por los intervinientes, el presunto autor llamó a su madre para contarle que mató a su pareja y la dejó encerrada en la casa, por lo que fue hasta la comisaría local, cuyos uniformados constataron el hecho.

El subcomisario Carlos Osorio explicó que a simple vista no se observan heridas en el cuerpo de la mujer. Solo el médico forense podrá determinar la causa de la muerte.

También puede leer: ¡Repugnante! Policía mata a su pareja con un disparo en otro caso de feminicidio

Los familiares de la joven víctima denunciaron que aguardaron por más de tres horas la llegada de la comitiva fiscal y forense para los trámites de rigor.

Datos del Observatorio de la Mujer señalan que en el presente año ya se registraron 10 casos de femicidios y cuatro tentativas de feminicidio.

Este flagelo dejó como víctima colaterales a 24 hijos huérfanos.

En la mayoría de los casos de violencia extrema las mujeres tenían entre 21 a 30 años.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.