08 ago. 2025

Policía reforzará seguridad en las calles, bancos y comercios en operativo Año Paha

La Policía Nacional anuncia que reforzará la seguridad en las calles, especialmente en los “puntos rojos” de mayor foco de delincuencia, así como en las zonas comerciales y bancarias, en el marco del operativo Año Paha.

Policía Nacional en Palacio de López.jpg

La Policía Nacional cuenta con nuevas patrulleras y 5.000 agentes que se graduarán para el operativo Año Paha.

Foto: Archivo.

Teniendo en cuenta el mayor flujo de dinero por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Policía Nacional lanzó este martes su operativo Año Paha, con un trabajo “sin descanso” de los efectivos policiales desde este fin de semana en todo el país.

El comandante de la Policía, Carlos Benítez, reconoció que hay información de inteligencia sobre posibles ataques a bancos y en ese sentido se reforzará la seguridad en los alrededores de estas entidades, así como en los comercios.

De hecho, desde noviembre se registran más asaltos a bancos, cajeros y estaciones de servicio, entre otros.

Lea más: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

Benítez se refirió además a la mayor presencia policial en las calles, especialmente “en los puntos rojos” determinados según el “comportamiento delictual”. Destacó que se sumarán al operativo 5.000 nuevos agentes que se graduarán de la Academia.

El objetivo principal es evitar la ocurrencia de hechos punibles o al menos “mitigar o contener”.

Lea también: Gobierno activa alerta y refuerza seguridad en las cárceles ante posible plan de rescate

El comandante se dirigió a los efectivos para pedirles mucha responsabilidad y que aprovechen las nuevas adquisiciones como patrulleras, chalecos, cartuchos y elementos de comunicación.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.