11 jul. 2025

Policía recupera 5 vehículos robados y pide a víctimas acercarse a reconocerlos

La Policía Nacional recuperó cinco vehículos con datos adulterados, por lo que pidieron a las víctimas acercarse para el reconocimiento y recuperación. Se trata de autos vía chile.

auto robado.png

Los vehículos cuentan con adulteraciones, por lo que piden a las víctimas acercarse para reconocerlos.

Foto: NPY

La Policía Nacional recuperó cinco vehículos esta semana, pero hasta el momento el Departamento de Control de Automotores no pudo dar con los propietarios, debido a que los rodados fueron hallados con número de chasis adulterados y documentos falsos, según informó NPY.

Las autoridades pidieron a las víctimas acercarse hasta la dependencia de Automotores ubicada en la ciudad de Lambaré para verificar si les pertenecen.

Lea más: ¡Insólito! Contrataron servicio de una grúa para robar un vehículo

El jefe de Automotores, Jorge Estigarribia, señaló que la mayoría de los vehículos son vía chile y tienen diferentes adulteraciones.

En uno de los casos, indicó que se le puso a un automóvil de la marca Toyota una chapa de un rodado de similares características, pero que ya están contactando con el dueño para que acerque las documentaciones.

Entérese más: ¿Efecto de la baja importación? La “atípica” ola de robo de autos de enero

El jefe de Inspección Técnica Vehicular, Ricardo Cáceres explicó que hay varios tipos de adulteraciones, como el corte y sustitución de una pieza para la colocación del chasis de un vehículo que pudo ser siniestrado.

Asimismo, indicó que otra de las adulteraciones que se da es el corte donde se encuentra la numeración y se le implanta otro número de chasis, como también el re marcaje o el borrado del número total, por lo que se utiliza un escáner para recuperar el modelo o tipo de chasis.

Entre los vehículos recuperados cuatro son de la marca Toyota: un Spacio, un Premio, un Noah y un Corolla.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.