16 sept. 2025

Policía Nacional recuerda prohibiciones para la marcha campesina

La Policía Nacional desplegará un dispositivo especial de seguridad por la marcha organizada por la Federación Nacional Campesina (FNC), que tendrá lugar este miércoles y jueves en la ciudad de Asunción. Desde la institución recuerdan las prohibiciones y recomendaciones para la jornada.

policia nacional 1.jpg

Investigan a policías por varios hechos punibles en Ciudad del Este. Foto: Archivo ÚH.

Con motivo de la XXIII Marcha del Campesinado Pobre, la Policía anunció que “dará cumplimiento a su misión de garantizar la seguridad interna, el libre tránsito, el mantenimiento del orden público y el pleno ejercicio de los derechos contemplados en la Constitución Nacional”.

Para tal efecto, el Comando Institucional ha coordinado las tareas a fin de que la marcha pueda desenvolverse con total normalidad y también sean respetados los derechos de terceros.

La Policía Nacional recordó las siguientes prohibiciones:

• La portación de todo objeto que pueda causar lesión o daño (armas de fuego, bombas de estruendos, balines, honditas, bulones de metal, palos, piedras, mástil de bandera, etc.)

• Generar desmanes contra personas físicas y jurídicas, que atenten contra la moral, las buenas costumbres y la perturbación de la paz pública.

• El quebrantamiento de lo establecido en la ley motivará la actuación policial conforme a derecho, comunicando a la autoridad competente en tiempo y forma.

Así también, emitió estas recomendaciones:

• Estar atento y cooperar con los agentes encargados del ordenamiento y bloqueo de calles y avenidas.

• A modo de evitar malos ratos, en lo posible instan a evitar circular por dichas intersecciones.

• Las reuniones lícitas y pacíficas se encuentran contempladas en la ley, así como los derechos de terceros; el respeto mutuo y la tolerancia hacia el ejercicio de estos derechos demuestra alto grado de civilidad de todos.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.