29 jul. 2025

Policía Municipal despejó la vía pública de cuidacoches en Sajonia y centro histórico

La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.

Municipalidad..jpeg

Rimbombante operativo para el despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción a través de la Policía Municipal de Vigilancia, junto con la Policía Nacional, volvió a hacer hoy una intervención de despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

“El operativo tuvo como objetivo despejar la calzada ocupada indebidamente por personas, que se dedican informalmente al cuidado de vehículos, conocidos como cuidacoches”, según informó la Municipalidad de Asunción en un comunicado institucional.

La intervención se realizó en respuesta a reiteradas denuncias ciudadanas, informó la Policía Municipal de Vigilancia.

Lea más: Cuidacoches son “demorados” tras operativo despeje en zona del Palacio de Justicia

Otras intervenciones

Durante el procedimiento, también se atendieron nuevas denuncias en inmediaciones del Instituto Municipal de Arte (IMA), ubicado sobre Presidente Franco entre Montevideo y Colón, donde fueron detectadas dos personas ejerciendo como cuidacoches.

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los trabajos de control se intensificarán en otras zonas críticas, como la del Mercado Municipal N° 4, donde se identificaron puntos dominados por cuidacoches y ocupaciones indebidas por parte de comercios.

Más contenido de esta sección
Dinavisa alerta sobre productos estéticos falsificados que se comercializan bajo la denominación Lakonic Esthetic Lab. Los productos no están registrados y representan un riesgo grave para la salud de los consumidores.
Una parte de la estructura del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, colapsó el fin de semana a causa de las intensas lluvias, lo que dejó al descubierto la fragilidad de la centenaria edificación y la desidia del Estado ante un patrimonio nacional que debía haber sido restaurado hace años.
Don Erasmo Echeguren Romero, de la aldea Urundey en Villa Hayes, según denuncia, no accede a la pensión para adultos mayores por desidia del Ministerio de Desarrollo Social e Identificaciones.
Tolerancia a la hora de la llegada, principalmente para los alumnos del turno mañana, filtros en la entrada, son algunas de las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un estudio reciente publicado en The Lancet Regional Health – Americas reveló que la tuberculosis (TB) en Paraguay sigue afectando de manera desproporcionada a las poblaciones indígenas, con un riesgo relativo seis veces mayor en comparación con la población no indígena.
Los pasajeros comentaron que debieron esperar en la intemperie y por más de media hora por las unidades que los lleven a destino.