15 ago. 2025

Policía Municipal despejó la vía pública de cuidacoches en Sajonia y centro histórico

La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.

Municipalidad..jpeg

Rimbombante operativo para el despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción a través de la Policía Municipal de Vigilancia, junto con la Policía Nacional, volvió a hacer hoy una intervención de despeje de cuidacoches en la zona del Palacio de Justicia.

“El operativo tuvo como objetivo despejar la calzada ocupada indebidamente por personas, que se dedican informalmente al cuidado de vehículos, conocidos como cuidacoches”, según informó la Municipalidad de Asunción en un comunicado institucional.

La intervención se realizó en respuesta a reiteradas denuncias ciudadanas, informó la Policía Municipal de Vigilancia.

Lea más: Cuidacoches son “demorados” tras operativo despeje en zona del Palacio de Justicia

Otras intervenciones

Durante el procedimiento, también se atendieron nuevas denuncias en inmediaciones del Instituto Municipal de Arte (IMA), ubicado sobre Presidente Franco entre Montevideo y Colón, donde fueron detectadas dos personas ejerciendo como cuidacoches.

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los trabajos de control se intensificarán en otras zonas críticas, como la del Mercado Municipal N° 4, donde se identificaron puntos dominados por cuidacoches y ocupaciones indebidas por parte de comercios.

Más contenido de esta sección
Aunque se programaron G. 6.000 millones para intervenir el Mirador del barrio Itá Pytã Punta, la Municipalidad de Asunción sigue ignorando esta zona. Ya pasaron más de cuatro años desde la emisión de los bonos G7 (G. 200.000 millones), préstamo con el que debían financiarse las obras. Vecinos urgen la reparación de una escalera utilizada a diario por estudiantes y pobladores.
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.