15 ago. 2025

Tras denuncias, Policía libera una esquina ocupada por limpiavidrios en Asunción

La Policía despejó una esquina de Asunción que estaba siendo ocupada por varios limpiavidrios. Hubo personas demoradas por contar con antecedentes penales.

Policia Asunción.jpg

Policía libera una esquina ocupada por limpiavidrios en Asunción.

Foto: Captura Telefuturo

La Policía Nacional desplegó un operativo para despejar algunos puntos de Asunción que fueron ocupados por limpiavidrios.

El procedimiento se llevó adelante este jueves luego de varias denuncias presentadas por conductores sobre el actuar agresivo de algunos de ellos.

Uno de los puntos que despejaron los intervinientes fue una esquina sobre la avenida Mariscal López y Perú.

Además, ocho quedaron demorados por contar con antecedentes penales. Estos se encontraban en la zona de la Estación de Buses de la capital.

Al respecto, el comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, dijo a Telefuturo que los limpiavidrios comienzan con las coacciones a los conductores y ese es el inconveniente mayor.

Lea más: Policía prepara fuerte operativo con 3.000 agentes para el partido de Paraguay vs. Argentina

Respecto a la seguridad para el partido entre Paraguay y Argentina, dijo que están trabajando para que todos, locales y extranjeros, se sientan seguros.

El encuentro deportivo se realizará en el estadio Defensores del Chaco en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. La Policía confirmó el despliegue de 3.000 efectivos.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.