16 jul. 2025

Policía investiga venta de otros autos lujosos con documentos falsos

La Policía Nacional tiene en la mira unos siete casos de venta de vehículos de alta gama con documentos falsos. Una característica similar a la descubierta con la camioneta robada en el Brasil y que era utilizada por la auxiliar de la Fiscalía.

Auxiliar fiscal con vehículo robado_41745142.jpg

Clonadas. Dos matrículas idénticas eran utilizadas en dos camionetas de características diferentes.

María Antonia Zamphiropolos, del Departamento contra Fraude y Estafa de Automotores de la Policía Nacional, informó que, actualmente, están investigando siete casos de estafa en la venta de automóviles de alta gama.

Indicó que está en auge la modalidad de la venta de vehículos lujosos con documentos falsos, similares a los registrados recientemente con la camioneta Toyota Hilux, que estaba en poder de la auxiliar fiscal Claudia Gisselle Guillén González.

El rodado fue denunciado en Brasil como robado y en Paraguay circulaba con datos de otra camioneta de similares características, cuyo dueño presentó todas las escrituras legales a las autoridades.

Lea más: Caso de auxiliar fiscal desnuda las irregularidades en control de rodados

Sin embargo, el caso de la camioneta de la auxiliar presenta otras irregularidades como el contrato de compraventa, en el que como vendedor aparece una persona que falleció hace poco más de dos semanas y que nunca tuvo un vehículo así, según denunció su esposa.

La comisario Zamphiropolos indicó que todas las investigaciones que vienen realizando desde hace unos meses todavía están en etapa preliminar, por lo que evitó brindar mayores detalles para no entorpecer las diligencias.

No obstante, confirmó que todos los casos son de automóviles que fueron robados en el Brasil y que se comercializaron en el país utilizando documentos falsos. “Se están cometiendo estafas”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Viuda lamenta que usen datos de su marido “en cuestiones de la mafia”

En ese sentido, afirmó que las personas que se dedican a este tipo de hechos ilícitos captan la atención de los compradores a través de las redes sociales y muchos de ellos no tienen todos los conocimientos de cómo adquirir de manera segura un rodado.

“Sería importante que la ciudadanía, si tiene alguna duda, llame al Departamento de Control de Automotores para que pueda cerciorarse de todo. Así estaría seguro de comprar un auto en condiciones regulares y no ser estafados en su buena fe”, expresó.

Más contenido de esta sección
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.