04 nov. 2025

Policía identifica a chofer de Bolt que atropelló a militar y se fugó en Asunción

Agentes de la Comisaría 6 ª de Asunción dieron a conocer la identidad del conductor del automóvil de plataforma que atropelló a un sargento militar que circulaba sobre la avenida Mariscal López en la madrugada del lunes. El vehículo que conducía era alquilado.

choque contra militar.png

El automóvil que atropelló al motociclista fue llevado a un taller mecánico, donde fue hallado por los intervinientes.

Foto: Captura NPY

La Policía identificó a Juan Carlos Paredes Galeano (63) como el supuesto autor del choque que dejó gravemente herido al sargento Francisco Javier Paredes Cano, que circulaba en una motocicleta embestida por un automóvil cuyo conductor huyó tras el hecho.

El percance ocurrió en la madrugada del lunes sobre la avenida Mariscal López esquina Venezuela, en Asunción, cuando un automóvil Toyota Sienta de color gris realizó un giro indebido y embistió contra el motociclista.

El choque fue tan violento que el biciclo se incendió, lo que provocó quemaduras al conductor.

Sepa más: Video: Motociclista cae al asfalto y se salva de ser arrollado por un camión en San Pedro

Le puede interesar: Motociclista cae en zanja de puente en refacción ante falta de señalización de obras

El automóvil Toyota fue llevado a un taller mecánico por parte del conductor, debido a los golpes que recibió tras el impacto.

Los agentes policiales llegaron hasta el lugar y pudieron revisar las características del rodado. Luego lograron ubicar al dueño del rodado, quien afirmó que alquiló el automóvil y brindó las características de la persona que estaba a cargo del vehículo para realizar el servicio de transporte a través de la plataforma Bolt.

El sargento Paredes Cano se encuentra internado en el Hospital Militar debido a los golpes recibidos. El uniformado salvó su vida de forma milagrosa y se encuentra fuera de peligro, según fuentes del procedimiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.