26 sept. 2025

Policía Federal incauta más de 800 cajas de cigarrillos paraguayos en Foz de Yguazú

Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.

marihuana

La operación se enmarca en la lucha contra el ingreso ilegal de cigarrillos provenientes del Paraguay.

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó en un taller ubicado en el barrio Portal de Foz de Iguazú. Los agentes realizaban diligencias en la zona cuando notaron movimientos sospechosos en el taller.

Al ingresar, encontraron una carreta repleta con más de 800 cajas de cigarrillos paraguayos, productos ingresados ilegalmente al Brasil, cuidadosamente envueltos en plástico amarillo. El cargamento había sido transportado en un camión que estaba estacionado en el lugar.

Lea más: Cigarrillos de contrabando desde Paraguay caen en Brasil y dos choferes son detenidos

Durante la intervención fueron detenidos el propietario del local y el conductor del camión, ambos acusados de participar en la red de contrabando. Ambos fueron puestos a disposición de la Justicia Federal. El cargamento y los vehículos quedaron bajo custodia de la Receita Federal.

La operación se enmarca en la lucha contra el ingreso ilegal de cigarrillos provenientes del Paraguay, donde se fabrica a bajo costo debido a la baja carga impositiva. Esta diferencia de precios ha convertido al contrabando en un negocio millonario y constante en la frontera.

Según datos oficiales, el 33% del mercado brasileño de cigarrillos es abastecido ilegalmente desde Paraguay, lo que representa una evasión fiscal anual superior a 8.000 millones de reales (G. 10.240 millones al cambio). En promedio por año la Receita Federal incauta 3 billones de cigarrillos en operativos, principalmente en la región del lago Itaipú y puertos clandestinos entre Foz y Guaíra.

El cigarrillo es hoy el producto más incautado en la frontera, por encima de los electrónicos y celulares.

La facilidad para reponer cargamentos, la baja condena penal para los transportistas y la alta rentabilidad hacen que este negocio ilegal se mantenga firme a pesar de los constantes operativos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.