20 may. 2025

Policía emite recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches

La Policía Nacional brindó este viernes una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches.

robo vehículo.jpg

La Policía Nacional tiene un promedio de dos a tres vehículos que se roban por día en varios puntos del país, la mayoría de ellos vía Chile, por la fragilidad en cuanto al sistema de seguridad.

Foto referencial: quolid.com.

Desde el Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional lanzaron algunas recomendaciones para que las personas puedan reforzar el sistema de seguridad de sus vehículos con una pequeña inversión y colocarles alarmas que podrían costar entre G. 150.000 y G. 200.000.

También aconsejaron el cambio del tambor de las puertas para poder manejar con las llaves. Esto es fundamental, al comprar un vehículo usado, teniendo en cuenta que el primer propietario puede tener una copia de la llave.

Lea más: Delincuente roba un auto en menos de 15 segundos en Asunción

Otra sugerencia es la instalación de un cortacorrientes, que es fundamental para frustrar el robo del rodado. Además, se recomienda instalar un sistema de GPS para recuperar el automóvil en caso de robo.

Todas estas instalaciones tendrían una inversión aproximada de G. 500.000, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1517545422469877760

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores, explicó que, según las estadísticas, “los vehículos preferidos” por los delincuentes son de la marca Toyota, modelos Premio, IST, Funcargo y Allion.

“Estos vehículos robados no tienen ningún sistema de seguridad como alarma, cortacorrientes o GPS. Los delincuentes recorren la vía pública viendo sus potenciales robos”, agregó.

Nota relacionada: Mujer recupera su automóvil robado mediante el GPS

Explicó que mediante cámaras de circuito cerrado pudieron observar que los delincuentes son “prácticamente como los dueños” que van con llaves maestras, hacen un pequeño esfuerzo y abren la puerta ingresando en el interior y minutos después se retiran del lugar prácticamente sin llamar la atención”, agregó.

La Policía Nacional tiene un promedio de dos a tres vehículos que se roban por día en varios puntos del país, la mayoría de ellos vía Chile, por la fragilidad en cuanto al sistema de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.