05 nov. 2025

Policía detiene a último sospechoso de secuestro de Martín Hartmann

La Policía Nacional detuvo al último sospechoso por el secuestro del colono ganadero Martín Hartmann en Alto Verá, Itapúa. El detenido estaba prófugo desde el 2016, año en que ocurrió el hecho.

Detención en Alto Vera por caso de secuestro.jpg

El presunto implicado en el secuestro de Martín Hartmann fue detenido en Alto Verá, Itapúa.

Foto: Gentileza

El último sospechoso de haber participado en el secuestro del colono ganadero Martín Hartmann y que se encontraba prófugo desde el 2016 fue finalmente detenido alrededor de las 4:30 de la madrugada de este miércoles, en la localidad de Alto Verá, en el Departamento de Itapúa.

Se trata de Joel Acosta Rojas, de 28 años, quien sería uno de los integrantes de la banda criminal que procedió a retener ilegalmente al ganadero. El hombre fue trasladado hasta Encarnación, informó Antonio Rolin, corresponsal de Última Hora.

La detención se logró tras el allanamiento a una vivienda ubicada en la zona de Perlita, Segunda Línea, a cargo de personal de Antisecuestro, Investigación de Delitos y el Grupo Especial de Operaciones (GEO), acompañados de la agente fiscal especializada contra Antisecuestro y Antiterrorismo Zunilda Ocampos.

Nota relacionada: Caso Hartmann: Imputado confirmó sospechas del Ministerio Público

El secuestro de Martín Hartmann se registró el 17 de noviembre de 2016 en un camino vecinal de la compañía Ynambú, de Alto Verá, Departamento de Itapúa. Dos días después, fue nuevamente liberado en la colonia Taguató del mismo distrito mencionado.

Por el caso fueron procesados los hermanos Armando y Osmar Lezcano Sanabria, mientras que otros dos involucrados son Héctor Eliel Aguirre Almada y Plácido Osmar Báez, quienes fueron detenidos en la Argentina en el 2017.

Posteriormente, la Justicia condenó a los hermanos oriundos de Mayor Otaño. Armando Andrés fue condenado a 10 años de pena privativa de libertad, mientras que Osmar Javier recibió una sentencia de 15 años de cárcel. Ambos guardan reclusión en Itapúa.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.