18 ago. 2025

Policía detiene a tres presuntos microtraficantes en Villarrica

Tres presuntos microtraficantes de marihuana fueron detenidos este lunes en Villarrica, Guairá, durante un allanamiento donde la Policía encontró seis bolsas de hierbas sospechosas.

microtraficante villarrica

Los sospechosos supuestamente vendían las drogas a través de esta pequeña ventana. | Richart González.

Richart González | Guairá

Los detenidos fueron identificados como Roque Saúl Cáceres Segovia (18), Diosnel Vera (22) y un hombre de 40 años, este último fue aprehendido durante un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Ybaroty, con aproximadamente 650 gramos de supuesta marihuana.

De su poder se incautaron de una mochila pequeña y una cartuchera con caricaturas que serían de su hijo menor de 4 años que se encontraba con él durante el procedimiento. Dentro de la mochila se encontraron cinco paquetes de presunta marihuana. También confiscaron dos aparatos celulares y una billetera.

El hombre señaló que la hierba encontrada en su poder era para su consumo y que la habría comprado de un macatero brasileño cuya identidad no reveló. Cuenta con antecedentes por hurto agravado, intento de robo agravado y violencia familiar.

Horas antes, la Policía también detuvo a Roque Saúl Cáceres Segovia y a su acompañante Diosnel Vera. El procedimiento se realizó en el barrio Centro. Ambos iban a bordo de una motocicleta de la marca Kenton denunciada como robada en Coronel Oviedo y de su poder se incautaron cuatro tocos de marihuana.

“Hicimos un seguimiento a algunos datos que manejábamos. Nos informaron que acá iban a entregar una gran cantidad de hierba sospechosa. En principio uno de los detenidos sería un proveedor y creemos que más personas caerán después de esto”, señaló Óscar Ortega, jefe de Investigación de Delitos de Guairá.

Todos los detenidos se encuentran a disposición del Ministerio Público a cargo del fiscal antinarcótico, Carlos Alvarenga.

Más contenido de esta sección
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.