20 ago. 2025

Policía detiene a tres presuntos microtraficantes en Villarrica

Tres presuntos microtraficantes de marihuana fueron detenidos este lunes en Villarrica, Guairá, durante un allanamiento donde la Policía encontró seis bolsas de hierbas sospechosas.

microtraficante villarrica

Los sospechosos supuestamente vendían las drogas a través de esta pequeña ventana. | Richart González.

Richart González | Guairá

Los detenidos fueron identificados como Roque Saúl Cáceres Segovia (18), Diosnel Vera (22) y un hombre de 40 años, este último fue aprehendido durante un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Ybaroty, con aproximadamente 650 gramos de supuesta marihuana.

De su poder se incautaron de una mochila pequeña y una cartuchera con caricaturas que serían de su hijo menor de 4 años que se encontraba con él durante el procedimiento. Dentro de la mochila se encontraron cinco paquetes de presunta marihuana. También confiscaron dos aparatos celulares y una billetera.

El hombre señaló que la hierba encontrada en su poder era para su consumo y que la habría comprado de un macatero brasileño cuya identidad no reveló. Cuenta con antecedentes por hurto agravado, intento de robo agravado y violencia familiar.

Horas antes, la Policía también detuvo a Roque Saúl Cáceres Segovia y a su acompañante Diosnel Vera. El procedimiento se realizó en el barrio Centro. Ambos iban a bordo de una motocicleta de la marca Kenton denunciada como robada en Coronel Oviedo y de su poder se incautaron cuatro tocos de marihuana.

“Hicimos un seguimiento a algunos datos que manejábamos. Nos informaron que acá iban a entregar una gran cantidad de hierba sospechosa. En principio uno de los detenidos sería un proveedor y creemos que más personas caerán después de esto”, señaló Óscar Ortega, jefe de Investigación de Delitos de Guairá.

Todos los detenidos se encuentran a disposición del Ministerio Público a cargo del fiscal antinarcótico, Carlos Alvarenga.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.