09 ago. 2025

Policía detiene al segundo administrador del clan García Morínigo

La Policía Nacional detuvo al segundo administrador del clan García Morínigo, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Su captura se realiza en el marco de la investigación por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

detenido.jpg

Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron a Juan Darío Echagüe González, de 54 años, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron a Juan Darío Echagüe González, de 54 años, quien contaba con una orden de captura por lavado de activos provenientes del narcotráfico internacional de drogas.

Su detención fue realizada a las 21:20 de este jueves, en la avenida Guyra Campana, del barrio Jardín Aurora de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, informó Marciano Candia periodista de Última Hora.

Lea más: Clan García Morínigo: Fiscalía pide juicio por lavado de dinero

Personal del Departamento de Investigaciones se encontraba realizando patrulla con fines investigativos cuando capturaron a Echagüe tras verificar un vehículo de la marca Toyota, modelo Fortuner, de color gris, que estaba al mando de su esposa Mary Lucy Godoy Cariaga, de 47 años, de nacionalidad brasileña.

Juan Echagüe es el segundo administrador del Clan García Morínigo que fue detenido. El hombre había sido víctima de un intento de asalto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando transportaba una fuerte suma de dinero. En aquella ocasión, los delincuentes no encontraron la plata y recibió dos disparos de arma de fuego en las piernas.

Nota relacionada: Operación Status: Detienen a 4 supuestos cabecillas de la organización criminal

El primer administrador detenido fue Julio César Duarte Servián, quien sería accionista de una casa de cambios a través de la cual habrían autorizado transacciones solicitadas por el clan García Morínigo, según el Ministerio Público.

Operación Status

La operación Status fue realizada en setiembre de 2002 por autoridades de Paraguay y Brasil, que en su primera etapa desmanteló y detuvo a los líderes de una organización criminal de tráfico internacional de drogas. Mientras que, en una segunda parte, se procedió al comiso de millonarios bienes.

La investigación se inició a raíz de información remitida por Brasil en el marco de la cooperación internacional, en la que daban cuenta de la existencia de una organización criminal, que se dedicaría al tráfico internacional de drogas y que se instaló en Pedro Juan Caballero con la finalidad de lavar el dinero.

La estructura criminal estaba liderada por los brasileños Emidio Morínigo Ximenes, Jefferson García Morínigo y Kleber García Morínigo, mientras que Robson Lourival Alcaraz fungía de contador. Todos ellos fueron detenidos y expulsados del país.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.