14 nov. 2025

Policía detiene a dos bolivianos con más de 80 tarjetas de débito en Pedro Juan Caballero

Agentes policiales detuvieron a dos ciudadanos bolivianos en Pedro Juan Caballero tras un procedimiento por supuestas estafas. Los sospechosos llevaban consigo 86 tarjetas de débito y no lograron justificar la procedencia.

Bolivianos detenidos.jpg

Los dos sospechosos junto a las evidencias están bajo resguardo del Ministerio Público.

Foto: Marciano Candia.

Durante un control de rutina realizado el martes, agentes policiales detuvieron a João René Camacho Maciel (35) y Guillermo Alexander Camacho Cuellar (42), ambos de nacionalidad boliviana, que estaban siendo investigados por supuestos casos de estafa.

Los sospechosos iban a bordo de una camioneta Volkswagen Sabeiro sobre la calle José Gaspar Rodríguez de Francia y Hernandarias, del barrio San Antonio, cuando fueron interceptados por los uniformados.

Lea también: MRA: Hallan más evidencias de estafadores que vendían “herencia” de terrateniente brasileño

Bolivianos detenidos en Pedro Juan Caballero.jpg

Las evidencias incautadas por los intervinientes.

Foto: Marciano Candia.

Nota relacionada: Nueva estafa en ventas por internet que vacía las billeteras

En su poder se hallaron 86 tarjetas de débito de diferentes bancos de nuestro país, cuatro lectores de tarjetas de la marca Point Mini, además de G. 3.800.000 y 1.620 bolivianos.

Los extranjeros se identificaron como comerciantes y al ser consultados por el origen de las tarjetas, los sospechosos no pudieron justificar su procedencia.

Se comunicó el hecho a la fiscala Sandra Cecilia Díaz, quien dispuso que todo lo incautado sea remitido a esa unidad fiscal y que los aprendidos queden en libre comunicación.

En la mañana de este miércoles, los dos extranjeros acudieron ante la agente del Ministerio Público para prestar declaración indagatoria.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.