14 ago. 2025

Policía del Brasil da a conocer monto recuperado de Prosegur

La Policía Federal del Brasil informó que en total se recuperó USD 792.000, 158.000 reales y G. 220 millones que fueron robados de la bóveda de la empresa Prosegur S.A. en la madrugada de este lunes en Ciudad del Este.

Los procedimientos se hicieron en la jornada de este lunes en los distritos de Santa Helena, Itaipulandia y San Miguel do Iguazu del Brasil, según datos proveídos por la Policia Federal.


Unas 10 personas quedaron detenidas en los procedimientos, también se recuperaron cinco fusiles, un fusil .50, siete vehículos, dos embarcaciones, siete kilos de explosivos, una pistola, bolsones vacíos y cargadores con municiones.

La gavilla se dirigió al lado brasileño una vez concretado el golpe a Prosegur, luego de cuatro horas de trabajo en el lugar. Cruzaron al Brasil por el lago de Itaipú en dos embarcaciones.

Sin embargo, en ese lado, la Policía Federal estaba preparada para perseguir a los ladrones. En un enfrentamiento hubo tres fallecidos y dos heridos.

Por su parte los efectivos del Área Naval del Este, Armada Nacional, realizan patrullajes fluviales de seguridad en el río Paraná y lago de Itaipú. Los mismos realizan apoyo pleno a las labores de la Policía Nacional desde que ocurrieron los hechos perpetrados en perjuicio de la Empresa Prosegur S.A. en Ciudad del Este, informó la periodista del Diario Última Hora Noelia Duarte.

Embed


Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.