14 ago. 2025

Policía del Brasil ayudará en investigación de super asalto

El presidente del Brasil, Michel Temer, dictaminó este lunes que la Policía Federal colaborará con el Gobierno paraguayo en la investigación de un asalto en el local de la empresa transportadora de caudales Prosegur en Ciudad del Este (Alto Paraná).

michel-temer-presidente-brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer, puso a disposición la policía de su país. Foto: globedia.com.

Los delincuentes, entre 50 y 60, serían parte de la organización que opera en el Brasil denominada Primer Comando Capital (PCC), que domina las prisiones de varios estados del vecino país.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Presidencial, Michel Temer pidió al ministro de Justicia, Osmar Serraglio, que ponga a la Policía Federal a disposición de las autoridades paraguayas, informó el sitio digital oglobo.globo.com.

El presidente también dijo que está mirando las “consecuencias de las acciones de la Policía ya en marcha en el país” y ordenó “apoyar, con todos los recursos necesarios, las investigaciones llevadas a cabo actualmente por las autoridades paraguayas”.

En un enfrentamiento registrado en la tarde de este lunes en el Brasil tres delincuentes fallecieron mientras que cuatro resultaron detenidos. En poder de los mismos se encontraron varias evidencias, como armas de grueso calibre, chalecos salvavidas y antibalas, municiones, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.