18 jul. 2025

Policía colombiana sigue tras los asesinos de fiscal Marcelo Pecci

Cinco días después del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci en una playa de la isla colombiana de Barú, cercana a Cartagena de Indias, la Policía, apoyada por organismos de inteligencia de Estados Unidos, mantiene una intensa operación para tratar de identificar y capturar a los asesinos.

policía colombiano con el cartel del identikit del sicario de Marcelo Pecci.jpg

Un policía muestra el volante que identifica al presunto autor material del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: EFE.

La Policía puso énfasis en la importancia que tienen “las primeras” horas luego de cometido el crimen y por eso dispuso veinte puestos de control por toda Cartagena, el principal destino turístico de Colombia, que se vio sacudido por el crimen de Marcelo Pecci, quien disfrutaba en Barú de su luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

Policías uniformados y otros encubiertos realizan día y noche pesquisas entre los transeúntes, en los autobuses del servicio público, en los vehículos particulares y en las motocicletas que circulan por la ciudad y otras poblaciones vecinas en donde no se descarta que se hayan escondido los criminales.

Nota relacionada: Darán el último adiós al fiscal Marcelo Pecci este domingo

También son objeto de las operaciones las terminales de transporte y el aeropuerto internacional Rafael Núñez. Nada escapa a las redadas.

Al frente de la operación está el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, quien recalca que el fin último es dar con los autores materiales e intelectuales de este crimen que enluta a Paraguay y Colombia.

Intensa búsqueda de un sospechoso

La línea que siguen los investigadores es la búsqueda de un hombre, cuya imagen quedó grabada en las cámaras de seguridad de un establecimiento cercano a la playa donde Pecci fue asesinado el pasado 10 de mayo.

“Ayúdenos a identificar, recompensa de 2.000 millones de pesos (unos USD 500.000). Absoluta reserva”, dice el volante con la imagen del sospechoso, quien aparece con gafas oscuras y sombrero.

El sicario, que llegó en una moto acuática a la playa donde descansaban el fiscal y su esposa, le propinó tres disparos a Pecci y huyó, sin que ninguna de las personas que estaban en el lugar, estremecidas por el crimen, pudiera hacer nada.

Lea también: Tras homenaje póstumo, los restos del fiscal Marcelo Pecci son velados por su familia

El comisario de la Policía Nacional de Paraguay, Nimio Cardozo, quien viajó a Cartagena, dijo a medios que los sicarios habrían tardado “13 minutos” desde que alquilaron la moto acuática, cometieron el crimen y devolvieron el vehículo, y añadió que en el lugar del asesinato encontraron “tres casquillos de pistola 9 milímetros”.

La búsqueda de los autores intelectuales del asesinato de Pecci trascendió las fronteras colombianas y se extiende por Brasil, Paraguay y Estados Unidos, donde intervienen miembros de la policía paraguaya, la DEA, el FBI y la Europol.

Más detalles: Padre de Marcelo Pecci: El narcotráfico asesinó a mi hijo “por hacer bien su trabajo”

El general Vargas dijo a medios que el crimen de Pecci no fue “un homicidio común” y agregó que detrás “hay mafias del crimen (internacional)”.

El alto oficial dijo que al fiscal lo asesinaron por las “grandes investigaciones” que hacía contra la mafia: “Acá hay un planeamiento detallado, hay un sistema de crimen perfectamente establecido”.

El cuerpo del fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo será sepultado este domingo en Asunción en medio de la gran conmoción nacional que causó su asesinato.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.