22 sept. 2025

Policía de Colombia detiene a camarógrafo que cubre crimen del fiscal Pecci

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció la detención del camarógrafo Luis Ángel cuando realizaba un trabajo para O Globo Mundo, de Brasil, en Barú, isla colombiana, donde fue asesinado el fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

Luis Ángel es detenido en Colombia.jpg

El camarógrafo Luis Ángel fue detenido en Colombia.

Foto: @FLIP_org

La oenegé aseguró en su cuenta de Twitter que Ángel fue detenido “de manera irregular” por agentes de la Policía en la subestación de Playa Blanca en Barú, Cartagena, Colombia, cuando hacía unas tomas de televisión para O Globo Mundo.

La FLIP solicitó a la dirección general de la Policía que “se abstenga de interponer algún tipo de comparendo (multa o citación)” en contra del comunicador, que posteriormente fue dejado en libertad.

Le puede interesar: Tras homenaje póstumo, los restos del fiscal Marcelo Pecci son velados por su familia

Por su lado, la Policía de Cartagena dijo en un comunicado que Ángel estaba grabando las instalaciones de la subestación de Policía y que, al ser requerido, no se identificó, por lo que fue “conducido” a las instalaciones policiales.

“Una vez en el lugar este se identifica con su cédula de ciudadanía y tarjeta que lo acredita como periodista independiente”, añadió el comunicado.

https://twitter.com/FLIP_org/status/1525581371187544067

Posteriormente, finaliza el documento, el camarógrafo “se retiró de las instalaciones sin ninguna novedad”, aunque se le impuso un comparendo por “incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía”.

La periodista independiente María Mendoza, quien acompañaba a Ángel en el momento de la detención, dijo a Efe que el camarógrafo grababa imágenes de la isla y el ambiente que se respiraba luego del asesinato de Pecci.

Más detalles: Padre de Marcelo Pecci: El narcotráfico asesinó a mi hijo “por hacer bien su trabajo”

Detalló que ella intentó ingresar con Ángel a la subestación de Policía, pero que no se lo permitieron y que, incluso, fue sacada del lugar.

El asesinato de Pecci se produjo el martes por la mañana en Barú, isla que está a unos 40 minutos en lancha desde Cartagena de Indias, donde el fiscal antimafia y su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, estaban de luna de miel tras contraer matrimonio el pasado 30 de abril en Asunción.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.