09 ago. 2025

Policía Caminera demoró a 79 conductores ebrios

Durante los controles realizados desde el pasado lunes, la Policía Caminera detuvo a 79 conductores en estado de ebriedad. En total se realizaron 2.318 pruebas de alcoholemia en el departamento Central.

CAMI FRIO

Momentos en que agentes de la Policía Caminera le practican a un automovilista la prueba de alcoholemia. Fue durante un control en el camino que une San Lorenzo con Luque. Foto: Juan Agüero.

Los controles que iniciaron el pasado 24 de junio y se intensificaron desde el viernes. Unos 148 vehículos fueron demorados por distintas faltas.

Entre las faltas cometidas por los conductores fueron no contar con la licencia de conducir y habilitación municipal; la no utilización del cinturón de seguridad; no mantener las luces encendidas; y en el caso de los motociclistas, no tener puesto el casco protector reglamentario y el chaleco reflectivo, informó la Policía Caminera.

La Policía Caminera del Paraguay recuerda a los motociclistas que la imprudencia de no utilizar cascos protectores, aumenta el riesgo de muerte, en caso de que se produzca un accidente de tránsito.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.