29 abr. 2025

Policía brasileña incauta unas 400 cajas de cigarrillos

Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.

cigarrillos

Incautan unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia.

Foto: Gentileza

La operación tuvo lugar en la noche del jueves durante un patrullaje en el lago de Itaipú, en la zona de puertos clandestinos.

En uno de los operativos hubo un detenido, mientras que en el otro solo hallaron las mercaderías, embaladas en bolsas de plásticos.

Lea más: En Brasil incautan cigarrillos paraguayos en puerto clandestino sobre el lago Itaipú

El equipo policial informó que avistó una embarcación procedente de Paraguay e intentó interceptarla. La embarcación logró regresar al Paraguay, pero dejó la carga en las orillas brasileñas.

Durante la búsqueda, los agentes encontraron los paquetes y arrestaron a un sospechoso en flagrante delito, quien sería uno de los integrantes de una red de contrabandistas.

El detenido fue trasladado a la comisaría de la Policía Federal en Foz de Iguazú.

Poco antes, en el mismo sector, los agentes policiales habían localizado otra carga de 200 cajas de cigarrillos introducidas al Brasil por el Lago Itaipú. En ese caso, las mercaderías fueron incautadas, pero no pudieron capturar a los involucrados.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.