25 oct. 2025

Policía bloquea marcha de campesinos hacia Mburuvicha Róga

La Policía Nacional no permite el paso de los campesinos hasta la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Los labriegos exigen al presidente Horacio Cartes la promulgación de la ley de subsidio a sus deudas.

Campesinos Mburuvicha Róga  .jpg

Campesinos rumbo a Mburuvicha Róga. Foto: Telefuturo.

Los uniformados formaron un cerco policial en la avenida Mariscal López y Brasil, a fin de evitar que los campesinos sigan su marcha hasta a Mburuvicha Róga.

“Les pedimos encarecidamente que respeten el itinerario de la fecha. Es obvio que los campesinos no van a pasar la avenida Brasil, después si quieren retroceder pueden volver al microcentro”, expresó el comisario Hermógenes García a la 780 AM.

Los labriegos partieron alrededor de las 8.20 de la plaza de Armas con destino a la casa presidencial con el objetivo de presionar al mandatario a firmar la promulgación de la ley que subsidia la deuda de los campesinos.

“Estamos preocupados y apurados y no confiamos que si nos retiramos de Asunción esto se va firmar”, expresó Elvio Benítez al tiempo de alegar que seguirán en la capital hasta que el presidente tome una decisión.

Se trata del proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

Aunque la propuesta es inaplicable según los oficialistas, el presidente Horacio Cartes aseguró que no será vetado para evitar un mayor conflicto.

En el documento se establece que los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente). Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

La otra ley sancionada por el Congreso, cuya promulgación es exigida por los labriegos, es el de emergencia para la agricultura familiar por un periodo de 180 días.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.