23 ago. 2025

Policía bloquea marcha de campesinos hacia Mburuvicha Róga

La Policía Nacional no permite el paso de los campesinos hasta la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Los labriegos exigen al presidente Horacio Cartes la promulgación de la ley de subsidio a sus deudas.

Campesinos Mburuvicha Róga  .jpg

Campesinos rumbo a Mburuvicha Róga. Foto: Telefuturo.

Los uniformados formaron un cerco policial en la avenida Mariscal López y Brasil, a fin de evitar que los campesinos sigan su marcha hasta a Mburuvicha Róga.

“Les pedimos encarecidamente que respeten el itinerario de la fecha. Es obvio que los campesinos no van a pasar la avenida Brasil, después si quieren retroceder pueden volver al microcentro”, expresó el comisario Hermógenes García a la 780 AM.

Los labriegos partieron alrededor de las 8.20 de la plaza de Armas con destino a la casa presidencial con el objetivo de presionar al mandatario a firmar la promulgación de la ley que subsidia la deuda de los campesinos.

“Estamos preocupados y apurados y no confiamos que si nos retiramos de Asunción esto se va firmar”, expresó Elvio Benítez al tiempo de alegar que seguirán en la capital hasta que el presidente tome una decisión.

Se trata del proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

Aunque la propuesta es inaplicable según los oficialistas, el presidente Horacio Cartes aseguró que no será vetado para evitar un mayor conflicto.

En el documento se establece que los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente). Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

La otra ley sancionada por el Congreso, cuya promulgación es exigida por los labriegos, es el de emergencia para la agricultura familiar por un periodo de 180 días.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.