18 jul. 2025

Polibandis: Responsables de curso policial son apartados

24685245

Intervención. El oficial Roberto Chaparro fue detenido frente a la sede del Isepol.

gentileza

La Policía Nacional, a través de su Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) conjuntamente con la Dirección de Asuntos Internos, tomó la decisión ayer de separar de sus cargos a los responsables administrativos de la Escuela de Administración y Asesoramiento Policial, con la finalidad de la verificación de la asistencia de alumnos involucrados en un hecho delictivos.

Esto, debido a las sospechas de que en dicho curso se habría originado una banda de polibandis. Se trata de los casos que involucran a los agentes Roberto Isaac Chaparro Martínez (39), quien fue detenido por su presunta implicancia en el crimen del ciudadano suizo Reto Schraner (51); y su camarada, Carmelo Alcides Benítez Reyes (36), quien fuera abatido por la dueña de una carnicería, durante un asalto en Mbuyapey.

Ambos participaban del curso para ascender a subcomisario.

Actualmente, desde Asuntos Internos de la Policía se encuentran cotejando el registro de la Escuela de Administración y Asesoramiento Policial, donde el oficial inspector Benítez Reyes registró siete ausencias, cinco de ellas aparentemente justificadas, y dos de ellas injustificadas, todas durante el presente año lectivo.

La sospecha principal es que el oficial ahora fallecido aprovechaba esas jornadas de ausencias al curso para perpetrar hechos delictivos y que otros camaradas firmaban por él.

También se investiga la posible complicidad de otros uniformados que también formarían parte de la gavilla de polibandis.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.