15 ago. 2025

Polibandis: Responsables de curso policial son apartados

24685245

Intervención. El oficial Roberto Chaparro fue detenido frente a la sede del Isepol.

gentileza

La Policía Nacional, a través de su Instituto Superior de Educación Policial (Isepol) conjuntamente con la Dirección de Asuntos Internos, tomó la decisión ayer de separar de sus cargos a los responsables administrativos de la Escuela de Administración y Asesoramiento Policial, con la finalidad de la verificación de la asistencia de alumnos involucrados en un hecho delictivos.

Esto, debido a las sospechas de que en dicho curso se habría originado una banda de polibandis. Se trata de los casos que involucran a los agentes Roberto Isaac Chaparro Martínez (39), quien fue detenido por su presunta implicancia en el crimen del ciudadano suizo Reto Schraner (51); y su camarada, Carmelo Alcides Benítez Reyes (36), quien fuera abatido por la dueña de una carnicería, durante un asalto en Mbuyapey.

Ambos participaban del curso para ascender a subcomisario.

Actualmente, desde Asuntos Internos de la Policía se encuentran cotejando el registro de la Escuela de Administración y Asesoramiento Policial, donde el oficial inspector Benítez Reyes registró siete ausencias, cinco de ellas aparentemente justificadas, y dos de ellas injustificadas, todas durante el presente año lectivo.

La sospecha principal es que el oficial ahora fallecido aprovechaba esas jornadas de ausencias al curso para perpetrar hechos delictivos y que otros camaradas firmaban por él.

También se investiga la posible complicidad de otros uniformados que también formarían parte de la gavilla de polibandis.

Más contenido de esta sección
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.
El Tribunal de Sentencia de Filadelfia concedió arresto domiciliario a una mujer acusada de supuesto homicidio, quien ya pasó 7 años de cárcel, sin una condena. Durante su reclusión, en la Penitenciaría de Coronel Oviedo, dio a luz a un hijo que hoy tiene 3 años y que ha vivido toda su vida en el penal, según informó el Ministerio de la Defensa Pública (MDP). La mujer estuvo privada de libertad desde mayo de 2019.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó la resolución del juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, que dispuso la extracción de datos de los celulares de la ahora ex jueza de Paz de San Roque Liliana González de Bristot, imputada por su presunta vinculación en los casos de la mafia de los pagarés.