09 nov. 2025

Polémica por rechazo de convenio con Petropar para abastecer de combustible a comuna

La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.

Junta municipal

La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a la comuna.

Foto: Gentileza.

Los concejales de Villarrica rechazaron el convenio con Petropar para la provisión de combustibles y derivados del petróleo a la Municipalidad. Por su parte, la comuna presentó un veto, y la Junta Municipal decidió este martes enviar a comisión para tratar el veto en una extraordinaria y así se pueda tomar una postura definitiva al respecto.

Entérese más: Shell se suma a Petropar y baja G. 300 los precios de sus combustibles

El concejal Wilfrido Portillo señaló, durante la sesión ordinaria, que la comuna debe elevar el proyecto vía licitación pública nacional, donde se pueda escuchar las propuestas de las empresas.

Además, el edil mencionó que algunos funcionarios se quejaron de ser titulares de tarjetas de combustible sin siquiera contar con alguna, denunciando que supuestamente el combustible se estuvo utilizando indebidamente por personas que nada tienen que ver con la comuna.

Por su parte, el intendente Magín Benítez desmintió dichas acusaciones y a su vez solicitó ante el plenario que se pueda realizar mañana una sesión ordinaria buscando el tratamiento del tema.

“El veto ha sido claro. La ley es clara, la Contraloría nos recomendó trabajar con Petropar, un ente del Estado porque tiene el mejor precio y buena calidad. Me sorprende que la Junta esté en contra de esto, ya que incluso la Gobernación del Guairá tiene convenio con Petropar”, refirió el jefe comunal.

Benítez refirió que si la Junta Municipal no aprueba la firma del convenio con Petropar, se verá perjudicado del funcionamiento municipal y se procederá al corte del suministro de combustible, lo que paralizará todos los servicios públicos en áreas esenciales en la ciudad, como aseo y mantenimiento de calles y caminos vecinales.

Funcionarios del área de Aseo Urbano y Obras se manifestaron en horas de la noche de este martes frente a la comuna, ya que son dependencias que se sienten comprometidas por la postura de los concejales.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.