04 nov. 2025

Polémica por “inodoro inteligente” en la lujosa residencia de diputado y concejala

30865624

Lujos. Hasta inodoro de G. 13 millones instaló en su casa.

ARCHIVO

En conversaciones telefónicas (chats) que mantuvo la esposa del diputado cartista Orlando Arévalo, la concejala lambareña Carolina González reveló que la mansión que ambos construyeron en Lambaré posee un inodoro inteligente que costó la suma de G. 13 millones. En total, la lujosa residencia tuvo un costo de G. 2.400 millones.

En los chats la concejala le pide al arquitecto mejorar la entrada de la casa porque le parecía muy sencilla para tan “glamurosa residencia”. Arévalo y su esposa contrataron a la empresa Rehobot Construcciones para la obra, pero luego ambos denunciaron a la constructora con la aparente intención de no pagar un saldo de G. 400 millones. Incluso los responsables de la empresa fueron imputados por la fiscala Sandra Ledesma, quien habría hecho caso a un pedido del diputado Arévalo, ex presidente del JEM.

Esto fue denunciado por el abogado Juan Martín Barba.

A raíz de esto, el legislador fue denunciado ante el Ministerio Público en un expediente caratulado como “persecución de inocentes y otros delitos”.

Cabe significar que, según el abogado de la empresa constructora, el propio diputado pedía que no se emitan facturas de los costos de la obra, lo cual les hizo sospechar que se estaría ante un hecho de lavado de dinero.

Barba señaló que una vez entregada la obra, Arévalo y su esposa realizaron una denuncia ante la Fiscalía por actividades peligrosas en la construcción, supuestamente, para evitar pagar un saldo de G. 400 millones que adeudaba el parlamentario.

Los representantes de la empresa fueron imputados por parte de la fiscala Sandra Ledesma y contaban con pedido de prisión que no fue concedido por el Juzgado.

En una entrevista concedida a NPY, el abogado Barba reveló que los pagos por la refacción de la vivienda se realizaron en efectivo y que el diputado y su esposa traían el dinero en maletines. Cuando periodistas quisieron consultar esta situación con la concejala, esta se negó a hablar y cerró la puerta con fuerza.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba dijo que la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital y al Comando Vermelho solo responde a una agenda que no es de Paraguay. Afirmó que además es un show para justificar más recursos para la FTC.
Ante la cancelación de la compra de 28.000 máquinas de votar por USD 93 millones, ahora el TSJE busca alquilar unas 18.000 por USD 35 millones. Equipos se utilizarán para las internas y municipales del 2026. Una nueva protesta generó otra suspensión del proceso.
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, uno de los puntos que destacan es el que propone el estudio y análisis del proyecto de ley que plantea ampliar los permisos por paternidad hasta 30 días en situaciones críticas.
En homenaje a su labor dentro de la institución castrense, la Cámara Baja trata este martes el ascenso póstumo al grado inmediatamente superior del extinto teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, quien fue ultimado por sicarios.