07 ago. 2025

Polémica por “inodoro inteligente” en la lujosa residencia de diputado y concejala

30865624

Lujos. Hasta inodoro de G. 13 millones instaló en su casa.

ARCHIVO

En conversaciones telefónicas (chats) que mantuvo la esposa del diputado cartista Orlando Arévalo, la concejala lambareña Carolina González reveló que la mansión que ambos construyeron en Lambaré posee un inodoro inteligente que costó la suma de G. 13 millones. En total, la lujosa residencia tuvo un costo de G. 2.400 millones.

En los chats la concejala le pide al arquitecto mejorar la entrada de la casa porque le parecía muy sencilla para tan “glamurosa residencia”. Arévalo y su esposa contrataron a la empresa Rehobot Construcciones para la obra, pero luego ambos denunciaron a la constructora con la aparente intención de no pagar un saldo de G. 400 millones. Incluso los responsables de la empresa fueron imputados por la fiscala Sandra Ledesma, quien habría hecho caso a un pedido del diputado Arévalo, ex presidente del JEM.

Esto fue denunciado por el abogado Juan Martín Barba.

A raíz de esto, el legislador fue denunciado ante el Ministerio Público en un expediente caratulado como “persecución de inocentes y otros delitos”.

Cabe significar que, según el abogado de la empresa constructora, el propio diputado pedía que no se emitan facturas de los costos de la obra, lo cual les hizo sospechar que se estaría ante un hecho de lavado de dinero.

Barba señaló que una vez entregada la obra, Arévalo y su esposa realizaron una denuncia ante la Fiscalía por actividades peligrosas en la construcción, supuestamente, para evitar pagar un saldo de G. 400 millones que adeudaba el parlamentario.

Los representantes de la empresa fueron imputados por parte de la fiscala Sandra Ledesma y contaban con pedido de prisión que no fue concedido por el Juzgado.

En una entrevista concedida a NPY, el abogado Barba reveló que los pagos por la refacción de la vivienda se realizaron en efectivo y que el diputado y su esposa traían el dinero en maletines. Cuando periodistas quisieron consultar esta situación con la concejala, esta se negó a hablar y cerró la puerta con fuerza.

Más contenido de esta sección
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.