05 nov. 2025

Varios organismos electorales se reúnen

TSJE - TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) anunció que la XXII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur Protocolo de Quito se desarrollará a partir de hoy, desde las 08:00, y La XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) será entre mañana y el jueves en el Hotel Crowne Plaza de Asunción.

La apertura de la XXII Conferencia del Protocolo de Quito iniciará con el acto de inauguración y traspaso de la presidencia inaugural, seguidamente se desarrollará el tema: “La importancia de los organismos electorales en el contexto actual”.

Posteriormente, en la mesa de diálogo en su primera parte participarán: La Cámara Nacional Electoral de Argentina, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, el Tribunal Superior Electoral de Brasil, el Servicio Electoral de Chile y el Tribunal Calificador de Elecciones de Chile.

Integrarán la segunda mesa de diálogo: El Consejo Nacional Electoral de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador y el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay.

La mesa de diálogo finalizará con la tercera parte donde tendrán protagonismo el Jurado Nacional de Elecciones de Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Perú, el Registro Nacional de Identificación, el Estado Civil de Perú y la Corte Electoral de Uruguay. El citado encuentro concluirá con la presentación de propuestas.

Más contenido de esta sección
El informe oficial sostiene que rodados están destinados a actividades institucionales, pero los registros y las imágenes revelan traslados a un colegio y otros lugares ajenos a la función pública.
La verificación de los maletines electorales se realizó el lunes y este viernes deben llegar vía terrestre. 237.223 electores están habilitados, y se imprimieron boletines con un 10% adicional.
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.