03 jun. 2024

Polémica en Pilar porque no se exigirá carnet de vacunación en Fiesta Hawaiana

A pocas horas del inicio de la Fiesta Hawaiana, la ciudad comienza a recibir a miles de visitantes, en su mayoría jóvenes que llegan a Pilar atraídos por esta fiesta.

Fiesta hawaiana preparativos.jpeg

La Municipalidad de Pilar pidió a los asistentes cumplir con los requisitos.

El encuentro este año a orillas del arroyo Ñeembucú, en Pilar, con las obras de la defensa costera el sitio tiene el atractivo para una fiesta playera.

La actividad es organizada por la agencia de intercambio cultural American Field Service (AFS). Dicho evento trajo consigo a una auténtica avalancha de jóvenes provenientes de distintos puntos del país, así como a turistas y becarios de la AFS. El encuentro tiene como antecedente el año 1988.

Embed

Es la 33ª edición de la tradicional fiesta. Ya los organizadores tienen todo a punto para que el evento sea un éxito. La reunión que inicialmente se realizó para despedir y recibir a nuevos becarios, con el correr de los años se convirtió en un verdadero atractivo turístico.

Bajo la amenaza de un contagio masivo por el Covid-19, la organización del evento continuó adelante. Inicialmente, el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, había sugerido que los organizadores exijan el carnet de vacunación a los que ingresen al lugar. Sorpresivamente, los organizadores desde la víspera señalaron que no habrá restricciones.

Nota relacionada: “Pilar se prepara para su tradicional Fiesta Hawaiana”

No pedirán el documento que certifique que la persona que ingrese este vacunada.

La Municipalidad local, desde su cuenta de Facebook, pidió a los asistentes cumplir con todas las medidas sanitarias. “Consideramos una gran irresponsabilidad y retroceso la decisión de última hora adoptada por los organizadores de la Fiesta Hawaiana”, agregaron.

Más contenido de esta sección
Tres hombres fueron aprehendidos este sábado por hechos punibles de violencia familiar en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Uno agredió a su hija, otro a su ex esposa y en el último caso, a su madre.
La Policía Nacional detuvo a un padrastro como sospechoso de abusar sexualmente de tres niñas, todas hermanas. El hecho ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Santiago Peña se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la ceremonia de toma de mando para un segundo periodo consecutivo. Hablaron de integración y fortalecimiento de la economía de ambos países y de la región.
La fiscal Vivian Coronel lleva adelante una investigación sobre un caso de abuso sexual a una niña de 10 años, que habría ocurrido en una vivienda ubicada en un barrio cerrado de Hernandarias, Alto Paraná. El principal sospechoso es el hermano de un legislador del movimiento Honor Colorado.
Un cadete del primer año de la Academia Militar (Academil) fue encontrado sin signos de vida en la casa de sus familiares, donde acudió por tener su permiso de franco. La institución castrense se puso a disposición del Ministerio Público en el proceso investigativo de lo ocurrido en Capiatá.
En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.