22 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Concejal pide investigación penal a Nenecho Rodríguez

El Concejal Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones.

Nenecho rindiendo cuentas.jpg

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Dardo Ramírez

El intendente de la ciudad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, sigue en el ojo de la tormenta y de la opinión pública por mal uso de préstamos realizados para obras de infraestructura.

Por todo eso, el concejal opositor Álvaro Grau sostuvo que el Ministerio Público debe investigar al jefe comunal por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones que fueron obtenidos por colocación de bonos para obras que, según él, no se realizaron. Lea más.

Igualmente, desde el Partido Patria Querida (PPQ) emitieron un comunicado al respecto y mencionaron que se trata del “caso más grande de malversación” en el país y tildaron a Rodríguez de “beodo del poder”. Siga leyendo.

Notoria protección política a narcos tiene un largo camino en la Justicia

El operativo A Ultranza Py se desplegó en febrero del 2022 y los actores políticos con la organización criminal, liderada por Sebastián Marset y Miguel Insfrán, siguen salpicando a la clase política.

Con todo este procedimiento, el primer político que cayó fue Juan Carlos Ozorio, quien quedó detenido, imputado y renunció a su banca. Siga leyendo detalles.

IPS con ascensores descompuestos, sillas en mal estado y baños sucios

Acudir al Instituto de Previsión Social (IPS) es ir sorteando un sinfín de situaciones, desde la angustia de conseguir un turno, ascensores en mal estado hasta baños sucios y sin papel higiénico.

De los 18 ascensores que dispone el Hospital Central, cinco están fuera de servicio hace un mes.

A la situación de los ascensores fuera de servicio se suman las quejas del mal estado edilicio del Hospital Central, las sillas en mal estado, la falta de limpieza de los baños e incluso la falta de papel higiénico. Puede leer más.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.