06 nov. 2025

Polca púpe: Liberocartistas y tránsfugas homenajearon al Partido Colorado

Entre discursos y la Polca Colorada, el Senado adelantó su homenaje por el aniversario de la ANR, que terminó siendo también escenario de posicionamientos políticos, donde los liberocartistas y transfuguistas se mostraron entre fanatismos, entonaciones y gestos de campaña. Lizarella aprovechó para defenderse y mostrar fotos de Nenecho con el presidente y Horacio Cartes.

Dionisio y colorados.jpg

El senador Dionisio Amarilla con colorados.

Rodrigo Villamayor Roa

La sesión ordinaria del Senado abrió con un homenaje por el 138 aniversario del Partido Colorado, que se conmemora este jueves11 de setiembre. Entre pedidos de subir el volumen a la música y cánticos improvisados, senadores oficialistas y opositores dieron mensajes cargados de política.

El primero en hablar fue el senador liberal Dionisio Amarilla, quien antes dedicó unas palabras a la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026. Como líder de la bancada Liberal Democrática, Amarilla nombró a sus colegas Noelia Cabrera Petters y Hermelinda Alvarenga para pedir un homenaje al Partido Colorado.

Señaló que los partidos tradicionales tienen la obligación de ser “ejemplo y espejo” frente a los partidos más pequeños, y destacó la presencia de grandes hombres de la ANR.

Al mismo tiempo, fustigó los acompañamientos a gobiernos autocráticos y subrayó que los desafíos actuales se pondrán a prueba en las próximas elecciones municipales y en el Presupuesto 2026.

“En vísperas de compromiso público de seguir priorizando los grandes intereses nacionales de trabajar de manera firme con convicciones invariables, y uno de los ámbitos en los que se habrá de demostrar, se dará en el Presupuesto 2026 qué rumbo queremos darles a las políticas públicas, hacia dónde se orienta la nave llamada Paraguay”, expresó.

Amarilla se autonombró como presidente del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA) en situación de espera. Dijo que llamará a sus colegas del Partido Colorado para debatir sobre grandes temas actuales para el Paraguay; entre ellos, la negociación del Tratado de Itaipú.

Finalizó con un “Embopu ñandeve sala técnica la Polca Colorada to vya che rapicha colorado kuera”, iniciando una seguidilla de videos alusivos y más polcas a todo volumen.

Por otra parte, en uno de los momentos más bizarros –que sin embargo no sorprende–, la senadora Norma Aquino –más conocida como Yamy Nal–, en tono efusivo, pidió la Polca Colorada y sobre ella inició un discurso con hurra e imitación de disparos incluidos.

“Voy a hacer lo que más le da rabia, por un partido de la gente, por un partido que ayuda con sensibilidad, por sobre los pájaros de mal agüero”, dijo. Recordó a su abuelo, ex presidente de seccional, felicitó a los afiliados colorados y confesó haberse alejado en su juventud pero haber retornado a la ANR (después de ingresar como senadora por el opositor Partido Cruzada Nacional).

“Felicitar a todos mis correligionados porque soy afiliada. Salí por problemas, como todos los jóvenes y retorné al Partido Colorado”, así cerró su canto a pulmón.

HC Senado.jpg

Imagen del presidente del Partido Colorado en la sesión del Senado.

Rodrigo Villamayor Roa

Lizarella Valiente aprovechó para mostrar a Nenecho con cartistas y defenderse

Desde la bancada cartista, Lizarella Valiente aprovechó el homenaje para reivindicar su espacio. Mostró fotos con el presidente de la ANR, Horacio Cartes, así como con Santiago Peña, Pedro Alliana, Raúl Latorre y su esposo, ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, procesado en el caso detergentes de oro.

foto de lizarella.jpg

Imagen de campaña mostrada por Lizarella Valiente ante el Senado en su espacio de homenaje a la ANR.

Agradeció a Cartes y destacó a figuras históricas del coloradismo, como Telémaco Silvera e Ignacio A. Pane, a quienes atribuyó haber impulsado la causa feminista.

“Se puede ser obrerista sin ser obrero y se puede ser feminista sin ser mujer”. Valiente defendió su militancia en estos términos y, por sobre todo, los recientes ataques del diputado Raúl Benítez sobre su llamativo ascenso en la política con votos en la capital en tiempos en el que su marido era intendente de Asunción.

Benítez denunció que en épocas de la campaña de Lizarella, la Municipalidad de Asunción aumentó de funcionarios y estos pudieron traducirse en votos cautivos para la senadora.

“No por ser la ‘esposa de’, particularmente soy una profesional, he bajado a la arena política y he competido en igual de condiciones con hombres como Beto Ovelar, pero cada uno tiene su gracia. Con la bandera de Dios, Patria y Familia, he logrado esos votos”, apuntó Valiente.

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.