31 ago. 2025

Poder Electoral venezolano pide proteger centros de voto en la Constituyente

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este miércoles que pedirá al Ministerio de Defensa que declare “zonas de seguridad” los centros de voto de la Asamblea Nacional Constituyente para garantizar la “normalidad” de la votación, prevista para el 30 de julio pese al rechazo opositor.

consejo venezolano.jpg

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. | Foto: HispanTv

EFE

“El CNE solicitará al Ministerio de la Defensa que declare como zonas de seguridad los centros de votación”, señaló en una rueda de prensa la presidenta de este organismo, Tibisay Lucena, quien recomendó aumentar el perímetro de seguridad el día de la elección de 100 a 500 metros.

Asimismo, declaró que están tomando medidas para que ese día los ciudadanos puedan ir a votar “en tranquilidad y en paz”, en el marco de esta jornada electoral de un proceso constituyente rechazado por la oposición, que ha realizado numerosas acciones de protesta y amenaza con boicotear la votación.

Lucena informó además que el Poder Ciudadano y el Poder Judicial tomarán medidas contra quienes cometan delitos “de naturaleza electoral” el día de la votación, y prometió que el CNE y el resto de agencias estatales evitarán que se impida la apertura de centros o el traslado de máquinas de votación.

Desde hace casi tres meses, Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 77 muertos, según la Fiscalía.

El presidente del país, Nicolás Maduro, ha convocado para salir de la crisis un proceso Constituyente rechazado frontalmente por la oposición, que denuncia que no se haya sometido a referendo consultivo su puesta en marcha y lo considera un intento del chavismo de refundar las instituciones públicas a su medida.

En una intervención pública, Maduro advirtió la semana pasada que quienes saboteen la elección serán detenidos y juzgados de acuerdo con la legislación venezolana.

Más contenido de esta sección
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.