25 sept. 2025

Poder Ejecutivo sube salario mínimo a G. 2.286.324

El Poder Ejecutivo decretó este viernes el reajuste salarial de G. 93.000, con lo que el salario mínimo legal vigente queda en G. 2.286.324.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

El Poder Ejecutivo aprobó este viernes el reajuste salarial de G. 93.000, con lo que el salario mínimo legal vigente queda en G. 2.286.324.

Lea más: Conasam aprueba reajuste del salario mínimo de G. 97.000

El Poder Ejecutivo emitió este viernes el Decreto 5561, con el cual aprueba el reajusto en los salarios y jornales mínimos de los trabajadores de toda la República del Paraguay, tras las recomendaciones del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).

salario mínimo

En ese sentido, se dispuso de un reajuste de 4,4% de los sueldos y jornales del sector privado, que regirá a partir del 1 de julio del 2021. El salario mínimo quedó fijado en G. 2.286.324 y el jornal mínimo en G. 87.936, informó el periodista Carlos Peralta.

Entérese más: Mipymes, a favor de aumento del 4,4% del salario mínimo

Conasam había aprobado el reajuste salarial de G. 97.000, basándose en el último informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP), que indica que la inflación interanual de mayo pasado fue de 3,7%, mientras que la suba de precios acumulada desde el último ajuste del salario base fue de 4,4%.

El año pasado el Poder Ejecutivo había decretado que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.