16 jul. 2025

Poder Ejecutivo sube salario mínimo a G. 2.286.324

El Poder Ejecutivo decretó este viernes el reajuste salarial de G. 93.000, con lo que el salario mínimo legal vigente queda en G. 2.286.324.

Salario mínimo.png

El salario promedio de los funcionarios públicos casi duplica al que perciben los trabajadores de firmas privadas.

Foto: Archivo ÚH

El Poder Ejecutivo aprobó este viernes el reajuste salarial de G. 93.000, con lo que el salario mínimo legal vigente queda en G. 2.286.324.

Lea más: Conasam aprueba reajuste del salario mínimo de G. 97.000

El Poder Ejecutivo emitió este viernes el Decreto 5561, con el cual aprueba el reajusto en los salarios y jornales mínimos de los trabajadores de toda la República del Paraguay, tras las recomendaciones del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).

salario mínimo

En ese sentido, se dispuso de un reajuste de 4,4% de los sueldos y jornales del sector privado, que regirá a partir del 1 de julio del 2021. El salario mínimo quedó fijado en G. 2.286.324 y el jornal mínimo en G. 87.936, informó el periodista Carlos Peralta.

Entérese más: Mipymes, a favor de aumento del 4,4% del salario mínimo

Conasam había aprobado el reajuste salarial de G. 97.000, basándose en el último informe entregado por el Banco Central del Paraguay (BCP), que indica que la inflación interanual de mayo pasado fue de 3,7%, mientras que la suba de precios acumulada desde el último ajuste del salario base fue de 4,4%.

El año pasado el Poder Ejecutivo había decretado que el salario mínimo no suba debido a los embates económicos de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.