06 nov. 2025

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley de conflicto de intereses

El Poder Ejecutivo presentó este martes un proyecto de ley que tiene como objetivo establecer el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública.

Poder ejecutivo.jpg

El Ejecutivo presentó el proyecto de ley que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflicto de intereses en la función pública.

Foto: @senac_py.

El Poder Ejecutivo presentó este martes al Congreso el proyecto de ley que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflicto de intereses en la función pública.

El jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann, y el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernández, explicaron los alcances del proyecto en el Palacio de Gobierno.

La legislación busca establecer un régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses a fin que las decisiones que tomen los funcionarios públicos estén basadas en los principios de equidad e imparcialidad. El documento fue firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y remitido luego al Congreso Nacional.

“Es la primera vez que se establece de manera clara el concepto de conflicto de interés en una legislación paraguaya”, explicó Huttemann.

Embed

También se establece conductas prohibidas para los funcionarios públicos como participar de cualquier sociedad comercial que opere en el ámbito sobre el que uno tiene algún tipo de poder de decisión o competencia. Además tienen prohibido ser proveedor del Estado dentro del ámbito del que uno tiene competencia, poder de decisión o supervisión, precisó.

Puede leer: Solo tres clanes familiares se llevan G. 7.000 millones al año

Otro de los puntos del proyecto de ley tiene que ver con la abstención para que los funcionarios públicos eviten participar en procesos donde se presenten empresas de las que fueron parte o personas a los que prestó servicios profesionales.

Igualmente, se contempla límites al egreso de la función pública de modo a evitar que las personas que entran y luego salen de los cargos utilicen las informaciones que obtengan para sacar provecho.

De ser aprobada la propuesta, el funcionario público está obligado, en un plazo de 15 días de asumir en un cargo, a presentar una declaración jurada de intereses. Los organismos de control y aplicación del proyecto serán la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y la Contraloría General de la República.

A su turno, el ministro de la Senac, René Fernández, detalló que en caso de incumplimiento se establece multas que pueden llegar hasta 200 jornales mínimos, así como la inhabilitación para cumplir funciones públicas de hasta cinco años.

El proyecto fue elaborado en el marco de la implementación del Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI 2021-2025).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.