16 ago. 2025

Poder Ejecutivo oficializa exoneración de facturas de la ANDE y Essap por agosto

El Poder Ejecutivo oficializó este viernes la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, que llegaban en setiembre, correspondientes al consumo de agosto.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo prorrogó el plazo de vigencia de la exoneración de las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) por un mes. Se aplicará al consumo de agosto cuyos recibos debían llegar en setiembre.

La exoneración está prevista en la Ley 6524, que declara estado de emergencia en todo el Paraguay ante la pandemia del Covid-19. Se aplica un criterio para que los usuarios sean beneficiados con esta medida.

Nota relacionada: ANDE extiende por julio y agosto exoneración de pago de facturas

Ya el entonces titular de la ANDE, Luis Villordo, había anunciado que se exonerarían las boletas de julio y agosto. El requisito era que el consumo no supere los 500 kV, que serían unos G. 222.000 por mes. Sin embargo, los que pasan esa cantidad pueden pedir la refinanciación de las deudas hasta en 18 meses.

Entretanto, en el caso de la empresa aguatera estatal no debían superar los G. 50.000 de consumo. Fue por los meses de abril, mayo y junio. Del mismo modo, los que sobrepasan esa cifra pueden pedir la refinanciación también.

Durante la pandemia, el Congreso sancionó una ley para anular las boletas, pero el Ejecutivo vetó el proyecto.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.