21 nov. 2025

Poder Ejecutivo oficializa exoneración de facturas de la ANDE y Essap por agosto

El Poder Ejecutivo oficializó este viernes la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, que llegaban en setiembre, correspondientes al consumo de agosto.

ANDE.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo prorrogó el plazo de vigencia de la exoneración de las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) por un mes. Se aplicará al consumo de agosto cuyos recibos debían llegar en setiembre.

La exoneración está prevista en la Ley 6524, que declara estado de emergencia en todo el Paraguay ante la pandemia del Covid-19. Se aplica un criterio para que los usuarios sean beneficiados con esta medida.

Nota relacionada: ANDE extiende por julio y agosto exoneración de pago de facturas

Ya el entonces titular de la ANDE, Luis Villordo, había anunciado que se exonerarían las boletas de julio y agosto. El requisito era que el consumo no supere los 500 kV, que serían unos G. 222.000 por mes. Sin embargo, los que pasan esa cantidad pueden pedir la refinanciación de las deudas hasta en 18 meses.

Entretanto, en el caso de la empresa aguatera estatal no debían superar los G. 50.000 de consumo. Fue por los meses de abril, mayo y junio. Del mismo modo, los que sobrepasan esa cifra pueden pedir la refinanciación también.

Durante la pandemia, el Congreso sancionó una ley para anular las boletas, pero el Ejecutivo vetó el proyecto.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.