18 oct. 2025

Pódcast ÚH: El fin de una era, el cierre de la cárcel del Buen Pastor

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas de Última Hora Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo quedó la cárcel de Mujeres del Buen Pastor tras 106 años de vigencia, que ahora ya solo alberga celdas vacías.

Foto Nota Podcast - Balanza Judicial (14).png

Edición ÚH.

La semana pasada fueron trasladadas 664 mujeres que estaban recluidas en el penal del Buen Pastor, durante un procedimiento denominado Operativo Umbral 2.0, como un reordenamiento del sistema penitenciario.

Con esto, se dio apertura al Complejo de Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada, conocido también por sus siglas Comple, donde las mujeres por primera vez estarán recluidas entre procesadas y condenadas.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dijo que con esto se cierran más de 100 años de historia, “dejando atrás una etapa caracterizada por hacinamiento, infraestructura precaria y condiciones adversas para las mujeres privadas de libertad. Su cierre representa el simbólico de una deuda histórica con cientos de mujeres que vivieron entre sus muros”.

Las autoridades destacan que el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor “va a quedar siempre en la memoria como una institución relacionada con las mujeres privadas de libertad”, con 106 años de funcionamiento.

Este lugar había iniciado primero como una casa de acogida, hasta que se convirtió en una penitenciaría. Hoy solamente quedan restos de lo que algún día fue una cárcel hacinada, en situación crítica y precaria.

Finalmente, el establecimiento de reclusión de mujeres terminó acogiendo a más de 600 reclusas, pese a tener capacidad de solo para 200. De eso, hoy solo quedan celdas vacías.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.
La defensa de Diego Delgado, motociclista imputado por homicidio doloso en relación con el fallecimiento de Bruno Acosta, presentó nuevas imágenes que supuestamente revelan el momento exacto en que ocurrió el presunto hurto del teléfono celular del trabajador. “Sostiene la tesis de que Diego fue una víctima”, sostuvo el abogado.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.