09 nov. 2025

Pobreza: Economista estima que Paraguay no cumplirá meta 2030

En la actualidad el 42,5% de la población en situación de pobreza tiene 14 años o menos, proporción que se eleva al 46,9% si se trata de pobreza extrema. Es decir, la pobreza total afecta a unos 828.000 niños y niñas, incluyendo 182.000 niños y niñas en situación de pobreza extrema, señala un informe publicado por la economista Verónica Serafini.

crece pobreza en paraguay.jpg

Foto: ÚH Archivo

Con este contexto, el Paraguay no solamente no cumplirá las metas en 2030 sino que, además, continuará con pobreza total y extrema, y poco habremos hecho para que la niñez viva en mejores condiciones.

El material titulado “Objetivos de desarrollo sostenible. La desigualdad como obstáculo a la reducción de la pobreza” forma parte de la edición N° 51 de Economía y Sociedad, publicación perteneciente al Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP).

Serafini agrega que, no obstante las limitaciones metodológicas, los resultados poco optimistas obtenidos deben obligar al Estado paraguayo a planificar políticas públicas a largo plazo para garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente el relativo a la reducción de la pobreza.

De acuerdo con las proyecciones presentadas, refiere, aún en el poco probable escenario de mayor crecimiento económico, es imperativa una reducción de la desigualdad para que sea posible erradicar la pobreza extrema y reducir la pobreza total en el Paraguay.

“Ambos escenarios obligan a poner en el debate el obstáculo que representan los altos niveles de desigualdad, no solo para la reducción de la pobreza sino también para lograr un crecimiento sostenido en los próximos años. Todas las políticas que contribuyen a la reducción de la pobreza de ingreso, sean estas de protección social, laborales o agropecuarias, deben ser revisadas para garantizar su efectividad”, indica en otra parte de su análisis.

Objetivos. En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en el marco de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible con la presencia de Paraguay . Esto significa que nuestro país se comprometió a cumplir esta agenda.

La agenda comprende 17 objetivos, 169 metas y alrededor de 300 indicadores de seguimiento. El compromiso asumido era cumplir esos objetivos en un plazo de15 años, es decir, llegar a las metas en 2030.

Serafini refiere que la pobreza de ingreso puede reducirse por dos vías: Aumentando el ingreso de las personas mediante el crecimiento económico o redistribuyendo los recursos disponibles en la economía.

Agrega que entre los dos extremos posibles -crecimiento económico sin reducción de la desigualdad y reducción de la desigualdad sin crecimiento económico- se encuentran combinaciones en las que se producen cambios en las dos variables.

Otro factor que afecta las posibilidades de reducir la pobreza, añade, es la inflación, pues el aumento de los precios de la canasta básica modifica la línea de pobreza y eleva la proporción de personas por debajo de ella.

Serafini indica también que el gasto público incide en la reducción de la pobreza. Ya sea de manera directa y a corto plazo aumentando los ingresos mediante transferencias monetarias a los grupos sociales menos favorecidos; o, de manera indirecta y a mediano y largo plazo aumentando el capital humano y, con ello, el nivel de ingreso derivado de las mejores oportunidades económicas.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.