04 nov. 2025

Pobladores de Villa Oliva indignados por mal estado del camino

Este distrito de Ñeembucú se encuentra anegado por la crecida del río Paraguay. Unos 50 metros de lodo en la zona de San Juan es el tramo más crítico que deja aislada a la población, por lo que una empresa de la zona tomó cartas en el asunto y con maquinarias propias se dispuso a trabajar. Sin embargo, fue increpada por la constructora encargada de la ruta Villa Oliva - Alberdi.

camino oliva.jpg

Pobladores de Villa Oliva indignados por mal estado del camino. Foto: facebook.com/ClubVillaOliva

“La empresa encargada de la ruta que une Villa Oliva con Alberdi, a cargo del ingeniero José Ignacio Heisecke, comunicó que los trabajos recién iniciarán el próximo lunes, por lo que la empresa Oliva Rice S.A. puso a disposición sus maquinarias y personal con el fin de arreglar algunos tramos más críticos porque seguimos aislados”, explicó la intendenta de la ciudad, Marilú Musa.

Por su parte, el representante de la arrocera, el ingeniero Ignacio Heisecke, manifestó que no podían esperar más días porque la producción agrícola, ganadera así como los comercios e incluso los enfermos necesitan salir o ingresar a esa zona del país que, si bien se encuentra a menos de 100 kilómetros de la capital del país, está aislada por el mal estado del camino.

“Nos pusimos manos a la obra en ciertos pasos que se hacen impenetrables, todos los días se trancan los camiones que van a Villa Oliva y Alberdi, porque no recibimos respuestas de la gente que se encarga de la ruta. Dicen que hay que esperar más y la población no está en condiciones de hacerlo”, criticó.

Agregó que son muy conscientes de que no tienen potestad, “pero estamos aislados”, reiteró.

Los trabajos iniciaron este jueves y fueron interrumpidos al mediodía de este viernes. Se encuentran en la zona de trabajo una motoniveladora, dos tractores y una retroexcavadora. Aseguran que no están perjudicando ninguna obra realizada por la empresa encargada de la ruta y que desde hoy ya pueden transitar camionetas 4X4, gracias al trabajo realizado.

La intendente Musa indicó también que miembros de la Junta Municipal irán hasta el lugar para apoyar a las personas que están haciendo el trabajo de arreglo del camino, lo que significa mucho para ellos porque están aislados desde hace más de un mes.

Los pobladores también manifiestan su apoyo a quienes tomaron la iniciativa de poner en condiciones el camino mientras el clima no se presente con lluvias ya que las obras para la ruta pararon desde que las aguas subieron sobre el camino.

Por el mal estado del camino, que se encuentra bajo agua por las constantes lluvias y la subida del río Paraguay y sus afluentes, la única empresa de colectivo que ingresaba a esa zona – Lago Ypoá- también dejó de enviar sus unidades, por el peligro que representaba.

Los oliveños que se encontraban con alguna urgencia debían salir en un cachapé remolcado por un tractor proveído por la comuna. También las mercaderías para los comercios como las donaciones llegaban por ese medio.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.