06 nov. 2025

Pobladores de Villa Oliva indignados por mal estado del camino

Este distrito de Ñeembucú se encuentra anegado por la crecida del río Paraguay. Unos 50 metros de lodo en la zona de San Juan es el tramo más crítico que deja aislada a la población, por lo que una empresa de la zona tomó cartas en el asunto y con maquinarias propias se dispuso a trabajar. Sin embargo, fue increpada por la constructora encargada de la ruta Villa Oliva - Alberdi.

camino oliva.jpg

Pobladores de Villa Oliva indignados por mal estado del camino. Foto: facebook.com/ClubVillaOliva

“La empresa encargada de la ruta que une Villa Oliva con Alberdi, a cargo del ingeniero José Ignacio Heisecke, comunicó que los trabajos recién iniciarán el próximo lunes, por lo que la empresa Oliva Rice S.A. puso a disposición sus maquinarias y personal con el fin de arreglar algunos tramos más críticos porque seguimos aislados”, explicó la intendenta de la ciudad, Marilú Musa.

Por su parte, el representante de la arrocera, el ingeniero Ignacio Heisecke, manifestó que no podían esperar más días porque la producción agrícola, ganadera así como los comercios e incluso los enfermos necesitan salir o ingresar a esa zona del país que, si bien se encuentra a menos de 100 kilómetros de la capital del país, está aislada por el mal estado del camino.

“Nos pusimos manos a la obra en ciertos pasos que se hacen impenetrables, todos los días se trancan los camiones que van a Villa Oliva y Alberdi, porque no recibimos respuestas de la gente que se encarga de la ruta. Dicen que hay que esperar más y la población no está en condiciones de hacerlo”, criticó.

Agregó que son muy conscientes de que no tienen potestad, “pero estamos aislados”, reiteró.

Los trabajos iniciaron este jueves y fueron interrumpidos al mediodía de este viernes. Se encuentran en la zona de trabajo una motoniveladora, dos tractores y una retroexcavadora. Aseguran que no están perjudicando ninguna obra realizada por la empresa encargada de la ruta y que desde hoy ya pueden transitar camionetas 4X4, gracias al trabajo realizado.

La intendente Musa indicó también que miembros de la Junta Municipal irán hasta el lugar para apoyar a las personas que están haciendo el trabajo de arreglo del camino, lo que significa mucho para ellos porque están aislados desde hace más de un mes.

Los pobladores también manifiestan su apoyo a quienes tomaron la iniciativa de poner en condiciones el camino mientras el clima no se presente con lluvias ya que las obras para la ruta pararon desde que las aguas subieron sobre el camino.

Por el mal estado del camino, que se encuentra bajo agua por las constantes lluvias y la subida del río Paraguay y sus afluentes, la única empresa de colectivo que ingresaba a esa zona – Lago Ypoá- también dejó de enviar sus unidades, por el peligro que representaba.

Los oliveños que se encontraban con alguna urgencia debían salir en un cachapé remolcado por un tractor proveído por la comuna. También las mercaderías para los comercios como las donaciones llegaban por ese medio.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.