14 sept. 2025

Pobladores se manifiestan en repudio a trabajo realizado en Torreón de Santa Rosa

Una manifestación pacífica realizaron pobladores de la ciudad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, ante inconsistencia entre el dinero utilizado en el Torreón Jesuítico y la obra realizada.

Torreon.png

Los pobladores no están de acuerdo con las obras realizadas en el Torreón Jesuítico.

Foto: Vannesa Rodríguez.

En la jornada de este miércoles varios ciudadanos autoconvocados de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se manifestaron pacíficamente frente al Torreón Jesuítico de la comunidad para pedir explicaciones a los responsables de la obra.

Pidieron que se corrija y realicen las correcciones necesarias, ya que el resultado no coincide con la cantidad de dinero, de G. 2.100 millones, que fueron invertidos, según indicaron.

“Que arreglen lo que está desarreglado, que coloquen las campanas afuera del torreón porque eso se había acordado, G. 2.100 millones es demasiada plata para que dejen en estas condiciones. Los hijos roseños debemos hacer escuchar nuestra voz”, explicó Rosula Salinas Aponte, una de los ciudadanos autoconvocados.

La misma detalló que el objetivo que tienen es que todos sepan que la ciudadanía no está de acuerdo con los trabajos realizados.

“Venimos a mostrar nuestro desacuerdo con el trabajo realizado en la torre, es una burla que hayan dejado el patrimonio en este estado, con enormes grietas, la desidia, como dejaron la campana, ya no podemos callarnos ante esta situación y volvemos a convocar para el jueves a las 18:30 en protesta a lo que se hizo aquí", agregó Salinas Aponte.

Más contenido de esta sección
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.