30 ago. 2025

Pobladores piden a fiscal general proteger el cerro Ñemby

Pobladores de Ñemby se reunieron este jueves en sede del Ministerio Público con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y le solicitaron que acompañe el pedido de la comunidad: que el cerro ya no vuelva a ser explotado por la firma Concret Mix.

En contacto con Última Hora, el concejal Jorge Ojeda informó que pidieron una audiencia con Quiñónez y fueron recibidos el intendente Lucas Lanzoni junto con un grupo de pobladores. La reunión se realizó por la acción de inconstitucionalidad planteada por Concret Mix ante la Corte Suprema de Justicia para seguir explotando el cerro Ñemby.

Indicó que la empresa venía explotando el lugar desde el año 1989 y que el permiso para el efecto venció en 2016, sin embargo, la firma intentó hacer valer por tres años más un supuesto permiso otorgado por el ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Salyn Buzarquis.

Pese a esto, el Poder Ejecutivo ordenó la devolución del cerro al municipio de Ñemby. Fue por eso que Concret Mix presentó la acción de inconstitucionalidad.

Ojeda remarcó que fueron atendidos de la mejor manera por la fiscala general, quien los escuchó y aseguró que se iba a interiorizar en el tema. Dijo, igualmente, que están confiados porque la acción promovida por la firma no cuenta con fundamentos legales y la Corte debería rechazarla.

Por otra parte, el edil aseveró que los ciudadanos se encargan de la limpieza y seguridad del cerro Ñemby y que están expectantes para que el dominio siga siendo de la Comuna, ya que el lugar contribuye a un polo de desarrollo turístico para la ciudad.

Refirió que la vegetación en el lugar ha vuelto a desarrollarse y que el lugar es visitado por cientos de turistas.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.