26 nov. 2025

Pobladores no están de acuerdo con construcción de UFS en predio de plaza

24529919

Riesgo. Vecinos de M, Roque Alonso sostienen que la plaza no es un lugar apto para la construcción de la obra.

gentileza

Una comisión de vecinos del barrio Defensores del Chaco de Mariano Roque Alonso denuncian que el Ministerio de Salud quiere construir una Unidad de Salud Familiar en un parque, esta zona se utiliza como espacio de uso recreativo de los niños y residentes del lugar.

Los residentes mencionan que en frente hay una guardería infantil. Además temen que la basura que despojará el lugar será insalubre y contaminará el ambiente.

Los vecinos ya presentaron una nota a la Intendencia para que no se realice dicha obra en el predio, remarcan que el sitio no reúne los requisitos para la construcción de un centro de salud.

“El lugar no es apto para esta obra, a metros hay un shopping, guardería de niños, hay otra plaza en frente y una cancha en donde los niños juegan. Es una zona muy transitada rodeada de casas particulares”, expresó Vidal Santiago Martínez, vecino de la zona.

Asimismo, remarcó que si se construye la obra en el sitio se va a generar un caos en el barrio con la sobredemanda de vehículos, lo que generará congestión en el tráfico.

“Esto va a ser un caos en el tránsito, como también la falta de lugares de estacionamiento. Las calles no están aptas y tampoco existe un sistema de desagüe pluvial. Nosotros no estamos en contra de que se construya un centro de salud, pero sí del lugar”, refirió.

Por otra parte, el gerente del Proyecto de Fortalecimiento del Sector Público de Salud, Víctor Bernal, acotó que el día de hoy entablarán una reunión con la comisión vecinal a modo de llegar a un acuerdo.

“Hoy vamos a reunirnos con la comisión vecinal y las autoridades del Municipio y quiero brindarles la tranquilidad de que no vamos a proceder a realizar una intervención sin el acuerdo de la comunidad”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Ante la situación crítica del transporte interno de Asunción, el propietario de la Línea 6 explicó que varias unidades se deben carnear para que otras puedan salir en circulación. Acotó que la propuesta de la Junta Municipal de ajustar G. 600 a la tarifa sería un respiro para poder reparar los vehículos que hoy se encuentran averiados.
Para defender su presupuesto. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) informó que el miércoles 26 y jueves 27 no habrá atención al público en el Rectorado ni en sus dependencias, atendiendo a que la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria el 27 de noviembre para analizar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega presentaron un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados mediante el cual buscan repudiar la aprobación del presupuesto 2026, con proyección hasta el 2028, por parte de la Junta Municipal de Asunción, por considerarlo “ilegal” al comprometer decisiones presupuestarias que deben renovarse anualmente.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) oficializó la renovación de sus autoridades y dieron la bienvenida a los nuevos consejeros electos el 18 de noviembre pasado, en una sesión plenaria extraordinaria realizada esta mañana.
La recolección de basura en Asunción libra una batalla ruidosa en sus talleres mecánicos, donde al menos siete camiones quedaron fuera de servicio en la última semana debido a fallas graves. En total, se cuentan unos 80 funcionarios en los talleres, más los 157 conductores que se ocupan de dirigir la recolección en la ciudad. La Comuna prevé un gasto de G. 350 millones solo para que los trabajos de mantenimiento continúen hasta enero. Entretanto, para sostener la estructura de más de 1.500 funcionarios de Servicios Urbanos, destina cerca de G. 8.000 millones mensuales en salarios.
Más de 3.000 enfermeras se convertirán mañana “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.